La
“Entendíamos que se necesitaba reactivar el impuesto, pero eso debía ser en una tarifa escalonada, no regresar de lleno al 8% por el tema de la inflación. Desafortunadamente nunca escucharon la propuesta de nuestro gremio y estamos viendo el impacto directo en una coyuntura de alza de precios que amenaza la sostenibilidad de las ventas del sector gastronómico y también la formalidad”, afirmó Guillermo Enrique Gómez, presidente de Acodres.
En
Entre los alimentos que se sirven en los corrientazos y que elevaron su costo están la arracacha y otros tubérculos, con un 109%; la cebolla, con un 106%; la yuca, con un 88%; el arroz, con un 54%; la leche, con un 36%, y la carne de res, con un 20%.