El 2021 tendrá cambios económicos importantes: mientras el Consejo Gremial anunció que el 3 de diciembre se darían los detalles de 140 propuestas para la
Para economistas, académicos y gobierno, tener un mayor recaudo fiscal es impostergable por los problemas económicos que dejó y sigue dejando la pandemia de COVID-19.
Así las cosas, la reforma tributaria se tramitará en el Congreso en el primer semestre de 2021 y tiene como objetivo recaudar dos puntos del PIB, es decir, cerca de 20 billones de pesos.
“Podemos trabajar un sistema tributario que sea más progresivo, más eficiente, más equitativo y que verdaderamente más personas tributen de acuerdo con su capacidad”, señala Rosario Córdoba, presidenta del Consejo Privado de Competitividad.
Publicidad
Algunos de los puntos que se revisarían en esa reforma podrían ser: eliminar exenciones o beneficios tributarios, ampliar la base gravable para que más personas tributen y ampliar el cobro del impuesto del IVA a más productos y servicios, pero devolviéndoles ese mismo valor a los ciudadanos más vulnerables.
Además, en Economía, vea quiénes son los más ricos del mundo:
Publicidad