Hay incertidumbre en Barranquilla por lo que pueda pasar con la empresa
Manuel Fernández, presidente de la Cámara de Comercio de Barranquilla, dijo que ya recibieron los documentos de la nueva junta directiva propuesta por el presidente de Venezuela “y en esta primera instancia consideramos que cumplen con los requisitos y se procedió a inscribir el acta. En dicha acta se elige un gerente general y una junta directiva y se solicita que la Cámara de Comercio inscriba estos cambios”.
La solicitud fue radicada por parte de la empresa Pequiven, perteneciente al gobierno chavista y mayor accionista de Monómeros, que intenta retomar el control de la compañía, que había sido entregado a Juan Guaidó durante el gobierno de Iván Duque.
Sin embargo, la Cámara de Comercio de Barranquilla aclaró que la decisión final en cuanto a la inscripción de la nueva junta directiva presentada por Maduro todavía no está en firme.
Publicidad
“Esos recursos son primero un recurso de revisión ante la Cámara de Comercio de Barranquilla, tendríamos 15 días hábiles a partir de la presentación, y dependiendo de la revisión de los documentos y los argumentos que soporten las personas que interponen estos recursos, esto podría ir en segunda instancia a un recurso de apelación a la Superintendencia de Sociedades”, explicó Fernández.
En un comunicado, la actual gerencia de Monómeros indica que presentará los recursos de ley para oponerse a la inscripción de las decisiones en cuestión, incluidos los de reposición ante la Cámara de Comercio y apelación ante la Supersociedades.
Cesar Lorduy, columnista de opinión y exdirectivo de Monómeros, consideró que de ratificarse la junta directiva de Maduro, se podría perder la licencia que tiene para moverse en el mercado internacional.
Publicidad
“Ojalá no ocurra, pero si llegare a ocurrir, Monómeros se vería en grandes dificultades porque no tendría acceso al mercado internacional de divisas, necesario y útil para poder comprar materia prima en el exterior”, explicó.
¿Qué opinan en Venezuela sobre Monómeros?
El economista Emilio Figueredo cree que “al presidente Petro no le conviene que Maduro designe una junta directiva, sobre todo cuando la experiencia venezolana en manejo de empresas públicas ha sido desastrosa”.
El investigador Carlos Mendoza también cuestionó “la decisión política de que el propietario legítimo de Monómeros es Pequiven y que el otro propietario es inexistente para el presidente actual de Colombia”.
Tomás Guanipa, exrepresentante diplomático de Juan Guaidó en Colombia, expresó: “Nosotros no estamos para administrar ni bienes, ni recursos, ni nada que se le parezca que sean de la República”.
Publicidad
La empresa funciona desde hace más de 50 años en Barranquilla, genera más de 2.000 empleos y en la actualidad produce casi el 40% de los insumos agrícolas para Colombia.