Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

240x30push.png
#EstáEnTusManos Quiero recibir notificaciones con las noticias más importantes de Colombia y el mundo.
Activar
Ahora no

Publicidad

¿Qué representa el fenómeno de El Niño para la seguridad energética de Colombia?

En Signo Pesos hablamos con Sandra Fonseca, directora ejecutiva de Asoenergía, para analizar los riesgos que representa el fenómeno de El Niño para la generación de energía en Colombia y las metodologías alternativas en caso de emergencias.

De acuerdo con las predicciones del Ideam, para junio de 2023 llegaría intensamente el fenómeno de El Niño, es decir, altas temperaturas y pocas lluvias. Esta situación ha encendido las alarmas en el Gobierno y el sector privado, ya que representa un riesgo para la generación de energía en el país.

Si bien en Colombia hay buena capacidad instalada para la producción de energía, el fenómeno de El Niño podría llegar a disminuir el nivel de agua en los embalses del país, que actualmente funcionan con capacidad del 62% aproximadamente.

Publicidad

Sin el nivel de agua suficiente, la energía hidráulica tendría que ser reemplazada por alternativas de generación térmica, utilizando el carbón, el gas y los líquidos para operar.

¿Qué representa esto para el país?

Publicidad

En #SignoPesos hablamos con Sandra Fonseca, directora ejecutiva de Asoenergía, para analizar los riesgos que representa el fenómeno de El Niño para la generación de energía en Colombia y las metodologías alternativas en caso de emergencias.

✔️ Síganos en Google Noticias con toda la información de Colombia y el mundo. ✔️ Síganos en Google Noticias con toda la información de Colombia y el mundo.
  • Publicidad