Se acerca diciembre y más allá de las fiestas vienen temas importantes para el país como la definición del
Según Luis Fernando Mejía, director de la organización, “la suma de una inflación esperada para 2022 de 12,3% y un estimativo de crecimiento de la productividad total de los factores de 1,2% indican que técnicamente el salario mínimo debería aumentar un 13,5% en 2023”.
Para Mejía, “aumentos del salario mínimo superiores al sugerido por la regla de inflación causada y productividad pueden generar presiones adicionales al alza en la inflación del próximo año, puesto que una buena parte de esos aumentos en exceso podrían ser trasladados a los consumidores vía mayores precios de los bienes finales”.
En días pasados el presidente Gustavo Petro afirmó que de nada servía subirle al salario mínimo 10% o 15% si la "canasta familiar crece más".
Publicidad
El incremento debe quedar definido antes del 30 de diciembre.
El salario mínimo en Colombia para el 2022 tuvo un aumento del 10,07%, fijado por el gobierno del entonces presidente, Iván Duque.