Muchos gobiernos en los países principales de Latinoamérica han buscado el equilibrio para fomentar la reactivación económica, teniendo en cuenta que han sido afectados de manera significativa por la pandemia del
Fue el medio internacional
México
El Gobierno mexicano aprobó un incremento de 22% para el salario mínimo. En este país el pago es diario, por lo que la ganancia es de 172,87 pesos mexicanos, es decir, 8,27 dólares o más de 33 mil pesos colombianos.
Argentina
Desde hace varios meses, Argentina confirmó un aumento del 52% en el salario mínimo entre marzo de 2021 y marzo de 2022, es decir, 324 dólares o 1.322.000 pesos colombianos aproximadamente.
Publicidad
Sin embargo, el país ha comentado la posibilidad de hacer un reajuste en dicho porcentaje, esto teniendo en cuenta la inflación de productos de la canasta familiar en el sur del territorio. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos de Argentina, el incremento fue de 49,3%, lo que significa un aumento de precios de casi el doble en tan solo un año.
Colombia
Como ya se conoce, el Gobierno anunció un aumento del 10,07% del
Ecuador
El pasado mes de diciembre, el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, confirmó un incremento de 25 dólares para el salario mínimo, lo que equivale a que los trabajadores recibirán 425 dólares o 1.735.000 pesos colombianos aproximadamente.
Publicidad
Chile
Según lo anunciado por el Gobierno del país, el salario mínimo para trabajadores entre los 18 y 65 años tendrá un aumento entre 345.000 a 350.000 pesos chilenos, es decir, 1.690.000 pesos colombianos aproximadamente.
En el caso de empleados menores de 18 años y mayores de 65 años, se anunció que el salario mínimo sería de $251.394 pesos chilenos o más de $1.216.491 pesos colombianos.
Brasil
Brasil tiene una característica distinta a los demás países de Latinoamérica. San Pablo, Río De Janeiro, Paraná, Santa Catarina o Río Grande del Sur establecen sus propios salarios mínimos.
No obstante, el presidente Jair Bolsonaro anunció un incremento del 10,18 % en el salario mínimo, es decir, 1.212 reales, equivalente a 217,6 dólares o 888.000 pesos colombianos aproximadamente.