El presidente Gustavo Petro
La medida de inmediato generó una reacción de funcionarios del gobierno de Iván Duque que le respondieron sobre el déficit.
Presidente,muy importante retomar lo que les compartimos en empalme y que le di personalmente con el Marco Fiscal de Mediano Plazo (Cap 2).Allí ve usted que pagamos 14,2 billones del déficit antes de salir y dejamos 28,5 billones presupuestados asi como otras fuentes de pago🧵1/4 https://t.co/RB8JjbujDH pic.twitter.com/rJRZV5WCjf
— José Manuel Restrepo Abondano (@jrestrp) September 11, 2022
Publicidad
También sentó su posición el gremio de las distribuidoras de petróleo en Colombia, Fendipetróleo. En una conversación con
“Por lo general la gasolina corriente está unos 2.000 pesos más barata que la extra”, señaló.
Publicidad
Vélez se mostró de acuerdo con el anuncio del jefe de Estado. “Lo hemos venido diciendo desde hace mucho tiempo, le hemos dicho al Gobierno que tome medidas así sean costosas políticamente”, indicó.
Añadió que el Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles “se está chupando entre 2 y 3 billones de pesos al mes. Estamos en punto de retorno; no hay alternativa a aumentar al precio de los combustibles (…) Es probable que el año entrante el déficit fuera de 50 billones”.