La temporada de lluvias en el país también puede generar riesgos eléctricos en su casa u oficina. Esté atento a estas recomendaciones para evitar una emergencia.
Cables dañados: con el agua pueden producir una descarga eléctrica, que se agrava cuando hay cerca tapetes, cortinas o muebles.
Cables desordenados o que pasan por zonas de humedad o corrosión: pueden provocar una fuga de corriente eléctrica. El polvo alrededor también puede facilitar un incendio.
Sobrecarga eléctrica: es decir, el aumento de corriente que puede sufrir un cable, lo que produce un sobrecalentamiento y eventualmente un incendio.
Caída de rayos: si impactan las redes eléctricas pueden generar desde daños en los electrodomésticos hasta una conflagración.
Publicidad
Por eso es clave hacer revisiones periódicas del sistema eléctrico para detectar los focos de riesgo y hacer los cambios o adecuaciones necesarias para estar bien protegidos.