Millones de usuarios tuvieron complicaciones con la operación de las plataformas y cajeros de
- Le puede interesar:
Precio de la gasolina vuelve a subir $200 en diciembre y el galón quedará por encima de $10.000
Y es que la falla en estas aplicaciones afectó la productividad de varios negocios. "Diariamente, uno deja de vender $60.000 o $100.000, porque ya la gente está pegada a esas plataformas. Ya casi nadie quiere cargar plata en efectivo", dijo Vicente Lozada, vendedor.
Una situación similar vivió Edison Rozo, propietario de un supermercado, quien aseguró que Nequi y Daviplata "en mi punto representa un 40% de las ventas, que es un monto bastante alto".
Dichas entidades financieras aseguraron que se trató de una falla técnica en sus sistemas y que no fueron víctimas de alguna clase de ataque cibernético.
- Vea, también:
Declaración de renta: DIAN envió carta a contribuyentes explicando cómo se distribuirá el impuesto
"Esta situación no ha puesto en riesgo la seguridad de los recursos de nuestros clientes. El origen de esta situación no se debe a ningún tipo de ataque ni se ha vulnerado la infraestructura del banco", informó Daviplata.
Al respecto, Bancolombia, Nequi y Daviplata reestructuraron sus servicios desde el jueves y aseguran que en las próximas horas se normalizará el funcionamiento.
Publicidad