Publicidad

Publicidad

Publicidad

240x30push.png
#EstáEnTusManos Quiero recibir notificaciones con las noticias más importantes de Colombia y el mundo.
Activar
Ahora no

Nueva política

¿Ha restringido libertades la pandemia? ¿Cómo gobernarán los mandatarios, con el miedo o la confianza? ¿Se imponen las agendas desde el poder o desde la ciudadanía? ¿Cómo participa la sociedad en las grandes decisiones? Una mirada a la nueva política que imponen los tiempos del coronavirus y los riesgos que vive hoy la democracia.

12-Nueva_Política.jpeg

En tiempos de excepción, los derechos se convirtieron en órdenes y a la desobediencia se le aplicó el Código Penal. En algunos países el consenso dio paso a la imposición y la dictadura.

Hay nuevas agendas en las ciudadanías, que piden a sus líderes más gestión y menos discursos y promesas.

Se ha incrementado también la desconfianza y la credibilidad de ciertas instituciones.

Publicidad

El historiador y escritor mexicano Enrique Krauze da su visión del estado de la política latinoamericana después de la crisis generada por el COVID.

Considera que, comparado con otros países, Colombia tiene una institucionalidad fuerte que no permitirá la llegada de líderes populistas.

Publicidad

Al analizar con profundidad el caso colombiano, la abogada Catalina Botero, especialista en Derecho Constitucional, dice que en el país “hay una enorme decepción con la política, pero unas ganas enormes de participar”.

Escuche el programa completo sobre Nueva Política:

Publicidad

✔️ Síganos en Google Noticias con toda la información de Colombia y el mundo. ✔️ Síganos en Google Noticias con toda la información de Colombia y el mundo.