Publicidad

Publicidad

Publicidad

240x30push.png
#EstáEnTusManos Quiero recibir notificaciones con las noticias más importantes de Colombia y el mundo.
Activar
Ahora no

Salud

Los hospitales han sido el epicentro de la lucha contra el coronavirus Covid-19. La prioridad, en el inicio de la pandemia, fue cuidar la vida con cuarentenas obligatorias que le permitieran al país prepararse para atender a pacientes contagiados. Se aumentó la capacidad de las unidades de cuidados intensivos y creció el número de pruebas realizadas por día. Sin embargo, la pandemia desnudó las falencias del sistema de salud.

Thumbnail

Con la pandemia del Covid-19, varias carencias del sistema quedaron al descubierto y una pregunta tuvo que ser resuelta: ¿Qué tan saludables somos los colombianos?

El proyecto es Colombia presenta una amplia visión de la mano de grandes pensadores. No solo frente a lo que sucedió, sino a las salidas necesarias para establecer un nuevo rumbo.

Este es el desafío que implicó la llegada de un enemigo invisible llamado coronavirus:

En medio de las fallas y las reiteradas críticas, la radiografía de la salud en Colombia se descubre como algo más completo en donde la falta de prevención, así como las inequidades sociales, marcan el rumbo de los pacientes.

Publicidad

Para un mayor entendimiento, compartimos el análisis de Juan Pablo Uribe -exministro de Salud- y Henry Gallardo -director de la Fundación Santa Fe- sobre las grandes transformaciones que el sistema de salud necesita.

Publicidad

Las cifras de un paciente crónico en Colombia:

Paciente crónico
Paciente 2
Paciente crónico parte 3

Escuche el programa completo sobre Salud, en el podcast de El Proyecto es Colombia:

Publicidad

✔️ Síganos en Google Noticias con toda la información de Colombia y el mundo. ✔️ Síganos en Google Noticias con toda la información de Colombia y el mundo.