La
Locaciones como el Paraninfo de la Universidad de Antioquia, en el centro de Medellín, o su Facultad de Medicina, en el barrio Sevilla, son algunos de los escenarios que recrearon la
“Lo más anecdótico y gratificante del trabajo que tuvimos en la búsqueda de locaciones de este proyecto es que muchos nos conectaban de una manera muy genuina con la historia y con Héctor Abad Gómez, nos recalcaban cada día por qué era importante llevar esta historia al cine”, manifiesta María Isabel Páramo, productora general de ‘El olvido que seremos'.
Publicidad
Lugares icónicos como el Hospital San Vicente Fundación, o la calle donde Abad Gómez fue asesinado, en pleno centro de la ciudad, debieron ser adaptados y ambientados para la época.
“El
Otras locaciones adaptadas magistralmente para el rodaje fueron: el aeropuerto Olaya Herrera, el parque del barrio Boston, en el corazón de la ciudad, y el barrio Laureles, en el occidente de la capital antioqueña.
Publicidad