‘
El Goya aumentó las expectativas de los asistentes a la cita fílmica en Estados Unidos.
“Es muy buena la verdad. Me pareció interesantísima, las actuaciones son fenomenales y sobre todo la esencia de la historia es única”, manifestó Guillermo Malpica, espectador.
“La producción es espectacular, luego blanco y negro y el color, creo que mostraron diferentes épocas, diferentes momentos de la vida de las mismas personas. Muy interesante todo”, recalcó Eduardo del Rivero, otro asistente.
Publicidad
A algunos, ‘El olvido que seremos’ los tocó tanto que las lágrimas afloraron.
“Me tocó mucho porque soy colombiano y fui testigo de la tragedia que vivimos en esa época y lamentablemente eso es un reflejo de lo que sigue pasando. Hay personas que están dispuestas a callar a la gente con el liderazgo y el sentimiento social que tienen, personas como Héctor Abad. Me partió el corazón”, comentó Alejandro Díaz, otro asistente al festival.
‘El olvido que seremos’ fue ovacionada por los fanáticos del séptimo arte que acudieron a la cita en Miami. Solamente seis películas fueron escogidas para ser proyectadas.
Publicidad
Mientras tanto, Javier Cámara, protagonista de la película, aseguró que su personaje es el que “más me ha dado en toda mi carrera, él está muy vivo”.
El Festival de Cine de Miami es considerado la puerta de entrada al mercado de Estados Unidos.