Con 56 días de rodaje, entre marzo y junio de 2019, arrancó esta aventura llamada ‘El olvido que seremos’, la película. La inspiración fue uno de los más vendidos, comentados y regalados libros colombianos, escrito por
“Es muy atrevido y muy arriesgado porque, si sale mal, estás destrozando un libro maravilloso, pero si sale bien, el libro era maravilloso, es decir, no tienes ningún mérito”, dijo
- En contexto:
'El olvido que seremos', de Caracol TV, gana premio Platino a mejor película iberoamericana
Hecha la película, recibió su primer gran reconocimiento al ser incluida en la selección oficial de Cannes 2020, un sello que avaló la calidad de la película.
“Creo que es el reconcomiendo a una carrera en la que viene empeñada el Canal Caracol y Dago García Producciones de trabajar por el cine y por la cinematografía colombiana”, expresó Dago García, productor de la película.
Publicidad
El recorrido internacional de ‘El olvido que seremos’ incluyó la clausura en el Festival de Cine de San Sebastián y su participación en festivales de Italia, Tokio y Francia, escenarios en el que su director, Fernando Trueba, destacó siempre el talento del equipo colombiano.
“Me da mucha alegría, sobre todo, por Colombia, el equipo colombiano, los productores y los actores. Me gusta mucho”, declaró Fernando Trueba.
Publicidad
Una historia colombiana, de
Con más de 300 mil espectadores en taquilla en Colombia, la película ya está disponible en
Para más información de la película ingrese a:
Publicidad