Las
Los trazos de Fernando Botero se transforman en baile y música en la obra Botero del Ballet Metropolitano de Medellín, que en un conmovedor espectáculo narra la historia de Colombia y del maestro.
“El hilo conductor de la narrativa de la obra es el maestro Fernando Botero con una mosca que, inquieta, lo lleva a los diferentes cuadros. Para él eran muy importantes los toros, entonces, una escena donde aparecen las toreras, también la imagen de la mujer. El kamasutra también se hace presente, entonces es cómo tu presentas la desnudez desde el volumen”, cuenta Juliana Acosta, directora del Ballet Metropolitano de Medellín.
La pasión de Fernando Botero por los tangos, los lugares que lo inspiraron en Medellín y la intimidad de las familias se ilustran en esta retadora puesta en escena.
“Era un gran desafío llevar a la escena, en cuerpos de bailarines, el volumen, la boterización de los cuerpos”, agrega Acosta.
La obra nació hace dos años. La información proporcionada por Lina Botero, la hija del pintor, y estudiosos del arte permitieron hacer un recorrido por la vida de Botero y su visión del mundo.
Publicidad
Esta pieza ya ha estado en Canadá, próximamente llegará a República Dominicana y regresará a Colombia para perpetuar el legado del artista. “Cuánto te queremos y qué falta nos vas a hacer, ahora es nuestra responsabilidad que sigas vivo”, a través del arte, puntualizó Acosta.