Entre los homenajes que Colombia le rindió a
Uno de los momentos que recordó el ‘Coloso de Buenaventura’ fue el gol con el que empató el partido ante Alemania en el Mundial de 1990.
“Yo llevaba el balón, ya iba mirándolo a él unas veces, pensé pegarle, pensé pegarle cruzado, otras veces pensé darle por fuera del brazo izquierdo de él, pero, pues, imagínese un tipo tan grande. La única opción que él me dio fue esa y yo dije 'bueno, que sea lo que Dios quiera' y Dios quiso para que vea”, dijo Freddy Rincón durante su entrevista con Suso.
Los goles que son amores como el doblete en el épico 5 a 0 contra Argentina durante las eliminatorias para el Mundial de Estados Unidos 1994.
Publicidad
“Yo, la verdad, cuando hice el primer gol, pensé que me lo habían anulado porque el estadio quedó en silencio. Cuando yo vi que venían los otros compañeros atrás yo dije 'ah, no, fue gol entonces' y ahí sí ya la emoción”, reveló ‘el Coloso de Buenaventura’.
Capítulos idílicos de una leyenda del fútbol tricolor, el primer colombiano en integrar la nómina del Real Madrid, un paso a la gloria forjado al resistir.
“Yo fui entrenado aquí en Colombia, a mí me discriminaban, aquí en Colombia. Entonces, cuando yo llegué a Madrid, yo ya iba entrenado de aquí”, indicó Freddy Rincón.
Publicidad
Son los recuerdos para la eternidad de ‘el Coloso de Buenaventura’, el de los goles que fueron amores. El Freddy Rincón de la inolvidable selección que escribió el nombre de Colombia frente los gigantes del balompié mundial.
Vea la entrevista de Freddy Rincón en ‘The Suso's Show’:
Podrían interesarle: