Daniel Martínez disputa su segunda Vuelta a España. El colombiano será el líder de su equipo y espera luchar por el título de la competencia.Daniel MartínezCiudad: Soacha, Cundinamarca.Edad: 24 años.Peso: 63 KG.Estatura: 1,72 MTS.Twitter: @danifmartinez96Equipo: EF Pro CyclingEspecialidad: EscaladorParticipaciones en la Vuelta a España: Una (2019)Mejor puesto en la Vuelta a España: Puesto 41 en 2019Etapas ganadas: no ha ganado.
Esteban Chaves disputa su sexta Vuelta a España. El colombiano será el líder de su equipo y espera luchar por el título de la competencia.Esteban ChavesCiudad: BogotáEdad: 30 años.Peso: 55 KG.Estatura: 1,64 MTS.Twitter: @estecharuEquipo: Mitchelton-ScottEspecialidad: EscaladorParticipaciones en la Vuelta a España: cinco (2014, 2015, 2016, 2017 y 2019)Mejor puesto en la Vuelta a España: Tercero en 2016.Etapas ganadas: Dos en 2015.
Sergio Henao disputa su sexta Vuelta a España. El colombiano será uno de los hombres fuertes de su equipo y tendrá libertad para luchar la clasificación general.Sergio HenaoCiudad: Rionegro, Antioquia.Edad: 32 años.Peso: 61 KG.Estatura: 1,70 MTS.Twitter: @sergiohenaooficEquipo: UAE Team EmiratesEspecialidad: EscaladorParticipaciones en la Vuelta a España: cinco (2012, 2013, 2015, 2018 y 2019)Mejor puesto en la Vuelta a España: Puesto 14 en 2012Etapas ganadas: No ha ganado etapa
Iván Sosa disputa su primera Vuelta a España. El colombiano será gregario de Chris Froome y Richard Carapaz. Podría estar en una fuga y buscar estrenar su palmarés en una grande.Iván SosaCiudad: Pasca, Cundinamarca.Edad: 22 años.Peso: 58 KG.Estatura: 1,68 MTS.Twitter: @ivansosacuervoEquipo: INEOS GrenadiersEspecialidad: EscaladorParticipaciones en la Vuelta a España: DebutanteMejor puesto en la Vuelta a España: DebutanteEtapas ganadas: No ha ganado.
Santiago Buitrago disputa su primera Vuelta a España. El colombiano tendrá libertad para buscar las fugas en los días de montaña e intentar ganar su primera etapa en una grande.Santiago BuitragoCiudad: BogotáEdad: 21 años.Peso: 55 KG.Estatura: 1,75 MTS.Twitter: @Santiag32932087Equipo: Bahrain - McLarenEspecialidad: EscaladorParticipaciones en la Vuelta a España: DebutanteMejor puesto en la Vuelta a España: DebutanteEtapas ganadas: No ha ganado.
Brandon Rivera disputa su primera Vuelta a España. El colombiano será gregario de Chris Froome y Richard Carapaz. Podría estar en una fuga y buscar estrenar su palmarés en una grande.Brandon RiveraCiudad: Zipaquirá, Cundinamarca.Edad: 24 años.Peso: 58 KG.Estatura: 1,70 MTS.Twitter: @_brandon_2103Equipo: INEOS GrenadiersEspecialidad: EscaladorParticipaciones en la Vuelta a España: DebutanteMejor puesto en la Vuelta a España: DebutanteEtapas ganadas: No ha ganado.
Jhojan García disputa su primera Vuelta a España. El colombiano tendrá libertad para buscar las fugas en los días de montaña e intentar ganar su primera etapa en una grande.Jhojan GarcíaCiudad: BogotáEdad: 22 años.Peso: 55 KG.Estatura: 1,68 MTS.Twitter: @JhojangsEquipo: Caja Rural - Seguros RGAEspecialidad: EscaladorParticipaciones en la Vuelta a España: DebutanteMejor puesto en la Vuelta a España: DebutanteEtapas ganadas: No ha ganado.
Juan Felipe Osorio disputa su segunda Vuelta a España. El colombiano tendrá libertad para buscar las fugas en los días de montaña e intentar ganar su primera etapa en una grande.Juan Felipe OsorioCiudad: La Unión, Antioquia.Edad: 25 años.Peso: 66 KG.Estatura: 1,79 MTS.Twitter: @juanpipe340Equipo: Burgos - BHEspecialidad: EscaladorParticipaciones en la Vuelta a España: una (2017)Mejor puesto en la Vuelta a España: Puesto 87 en 2017Etapas ganadas: No ha ganado.
El Arkea de Nairo Quintana no fue invitado a la Vuelta a España 2021, competencia que se verá del 14 de agosto al 5 de septiembre por la pantalla de Caracol Televisión.Caja Rural Seguros RGA, Burgos BH y Euskaltel Euskadi son los equipos invitados a la Vuelta a España 2021 junto al Alpecin Fenix, formación que con derecho automático a participar por ser el número uno de los ProTeam en 2020.Nairo Quintana y el Arkea solo recibieron invitación para correr el Tour de Francia, ya que el Giro de Italia tampoco los incluyó entre sus participantes.En la 76 edición de la Vuelta a España, que comenzará en Burgos el 14 de agosto y concluirá en Santiago de Compostela el 5 de septiembre, partirán los 19 equipos del World Tour más los 4 invitados.⚽ Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.
Pedro ‘Perico’ Delgado analizó el recorrido de la Vuelta a España 2021 y dejó claro que “favorece a los colombianos” por el tipo de jornadas de montaña que tendrá.“Los corredores colombianos son muy importantes en el ciclismo internacional y el recorrido es favorable para ellos por su dureza en la montaña. Son puertos con rampas del 10 y 12 por ciento de inclinación, más largos y tendidos lo que hará que se sientan como en casa”, dijo Pedro ‘Perico’ Delgado en entrevista con Blog Deportivo de Blu Radio.Por otro lado, el campeón del Tour de Francia (1988) y la Vuelta a España (1985 y 1989) aseguró que le gustaría ver a Egan Bernal en la ronda ibérica. “Sería una alegría para nosotros y si la corre podría tener un duelo con Tadej Pogacar, que gustaría mucho a los aficionados al ciclismo”.Pedro ‘Perico’ Delgado finalizó diciendo que sería bueno tener a Rigoberto Urán, aunque cree que “hay carreras que lo quieren a uno y otras que no. A él en la Vuelta a España no le ha ido bien y cuando estaba en forma para disputarla se cayó”.⚽ Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.
La Vuelta a España se presentó en el Forum de la Evolución de Burgos con un recorrido que ofrece en sus 21 etapas ocho finales en alto y dos contrarrelojes individuales, para abrir y cerrar la ronda. Las novedades principales son las llegadas en montaña en el Pico Villuercas, en Extremadura, y el Alto del Gamoniteiro, en Asturias.La 76 edición de la Vuelta a España se lanzará de Burgos con una contrarreloj de 8 km para conmemorar el VIII Centenario de su catedral Patrimonio de la Humanidad, y no terminará en Madrid, sino en Santiago de Compostela, que celebra su Año Xacobeo, y con otra crono que puede ser decisiva de 33 km.Entre las 21 jornadas que sumarán un total de 3.336 kilómetros, donde la montaña, los finales con alicientes próximos a meta y los puertos inéditos seguirán marcando la filosofía de la Vuelta a España, en busca de la innovación y el espectáculo deportivo hasta el último kilómetro.La organización ha decidido volver a Extremadura para poner el final de la decimocuarta etapas en el Pico de Villuercas, y presentará en sociedad el Alto del Gamoniteiro, en Asturias, a tres días del final. Dos hallazgos con marchamo de convertirse en nuevos referentes de la Vuelta a España.La Vuelta a España 2021 guarda sus típicos alicientes con llegadas en cuesta que aportarán sal y pimienta al día a día. El Picón Blanco, la Montaña de Cullera ó el Balcón de Alicante despertarán el interés en el primer tercio de la carrera, que también incluye el regreso al Alto de Velefique, en Almería, la mítica cima de los Lagos de Covadonga y el terrible muro de Valdepeñas de Jaén.El trayecto de la Vuelta a España rodeará la casi totalidad de la península. Nacerá en Castilla-León, atravesará Castilla La Mancha, la Comunidad Valenciana, Murcia, Andalucía, Extremadura, Cantabria, Asturias y Galicia.La 76 edición centrará la máxima emoción en la última semana con la montaña asturiana y la crono compostelana, y vivirá jornadas clave en la sierra de Ávila con una jornada que finalizará en El Barraco, tierra de ciclistas, como Carlos Sastre y José María Jiménez, entre otros.EL PICÓN BLANCO ESPERA EL TERCER DÍAAl tercer día empieza la fiesta. Tras conocer al primer maillot rojo en la Ciudad del Cid y tras el primer esprint, el Picón Blanco será el primer examen con meta en alto. Una cuesta de 9 km con rampas de hasta el 19 por ciento desvelará algún secreto. Allí se han coronado figuras como Mikel Landa, Miguel Ángel López e Iván Sosa en la Vuelta a Burgos.Después de dos jornadas de transición donde el viento puede dar algún disgusto, sobre todo camino de Albacete, la primera semana se cierra con dos metas inéditas: el Alto Montaña de Cullera, con un ascenso final de 1,5 kilómetros, y el Balcón de Alicante, en la primera etapa de auténtica montaña, con 6 puertos, 2 de primera.VELEFIQUE Y EL PICO VILLUERCAS EN LA SEGUNDA SEMANAAntes de la primera jornada de descanso, la novena etapa tendrá como plato fuerte el ascenso a Velefique (Almería), día para sufrir, con un desnivel acumulado de 4.500 metros y tres puertos escalonados en la segunda mitad antes de la subida final de 13 km.Tras el reposo, las etapas por Andalucía se citan con la rampa del 21 por ciento de Valdepeñas de Jaén, después con la concesión a los velocistas en Córdoba y Villanueva de la Serena, ya en tierras extremeñas.La decimocuarta etapa puede aclarar quienes son los candidatos de la general. La etapa entre Don Benito al Pico de Villuercas pasará a la historia por albergar la primera etapa en alto en Extremadura. Desde la localidad de Guadalupe hasta la cima hay 15 km con tramos del 10 por ciento de desnivel.Antes de la semana decisiva la Vuelta a España hará un guiño a El Barraco, en Ávila, pueblo de escuela ciclista y cuna de campeones, como Carlos Sastre y el malogrado José María Jiménez. Una jornada de montaña, larga, de 193 kilómetros y 4 puertos, entre ellos el de Mijares (1a) y San Juan de Navas con la cima a 5 km de meta.LAGOS, EL GAMONITEIRO Y EL RELOJ DE SANTIAGO JUECES DE LA VUELTA A ESPAÑALa Vuelta a España descansará por segunda vez para dar el salto desde Ávila a Cantabria. Tras el último esprint en Santa Cruz de Bezana, la decimoséptima etapa escalará a Los Lagos de Covadonga, con aperitivo en el inédito Collada Llamena.La jornada reina será la decimoctava entre Salas y el nuevo "Altu D'El Gamoniteiru", la joya de la 76 edición, elegido como cima Alberto Fernández. Un puerto de 15 km que no baja del 10 por ciento de promedio. Por si fuera poco, le precederán las subidas a San Lorenzo (1a), La Cobertoria (1a) y El Cordal (2a). Será la última oportunidad para los escaladores.De Asturias a Galicia, restarán tres etapas no exentas de interés. La primera en Monforte de Lemos con media montaña exigente, la segunda entre Xanxenxo y Mos, que será con 5 cotas una especie de pequeña ‘Lieja’ y el final con la cronometrada entre Padrón y Santiago. Serán 33,7 kilómetros, posiblemente decisivos.⚽ Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.Estas son las etapas de la Vuelta a España 2021:14 de agosto - 1ª etapa: Burgos. Catedral - Catedral, 8 km (contrarreloj individual)15 de agosto - 2ª etapa: Caleruega - Burgos. Gamonal, 169,5 km16 de agosto - 3ª etapa: Santo Domingo de Silos - Espinosa de los Monteros.Picón Blanco, 203 km17 de agosto - 4ª etapa: El Burgo de Osma - Molina de Aragón, 163,6 km18 de agosto - 5ª etapa: Tarancón - Albacete, 184,4 km19 de agosto - 6ª etapa: Requena - Alto de la Montaña de Cullera, 159 km20 de agosto - 7ª etapa: Gandía - Balcón de Alicante, 152 km21 de agosto - 8ª etapa: Santa Pola - La Manga del Mar Menor, 163,3 km22 de agosto - 9ª etapa: Puerto Lumbreras - Alto de Velefique, 187,8 km23 de agosto - Día de descanso24 de agosto - 10ª etapa: Roquetas de Mar - Rincón de la Victoria, 190,2 km25 de agosto - 11ª etapa: Antequera - Valdepeñas de Jaén, 131,6 km26 de agosto - 12ª etapa: Jaén - Córdoba, 166,7 km27 de agosto - 13ª etapa: Belmez - Villanueva de la Serena, 197,2 km28 de agosto - 14ª etapa: Don Benito - Pico Villuercas, 159,7 km29 de agosto - 15ª etapa: Navalmoral de la Mata - El Barraco, 193,4 km30 de agosto - Día de descanso31 de agosto - 16ª etapa: Laredo - Santa Cruz de Bezana, 170,8 km1 de septiembre - 17ª etapa: Unquera - Lagos de Covadonga, 181,6 km2 de septiembre - 18ª etapa: Salas - Altu d'El Gamoniteiru, 159,2 km3 de septiembre - 19ª etapa: Tapia - Monforte de Lemos, 187,8 km4 de septiembre - 20ª etapa: Sanxenxo - Mos.Castro de Herville, 173,6 km5 de septiembre - 21ª etapa: Padrón - Santiago de Compostela, 33,7 km (contrarreloj individual)
Primoz Roglic (Trbovlje, 31 años), doble ganador de la Vuelta a España, tiene un logotipo personal que refleja una rueda de bicicleta con alas. Lo suyo fue volar con los esquís hasta los 22 años, después siguió volando; primero con la imaginación, y luego con la bicicleta. En el águila eslovena impera la ambición, nacida de un reto personal y pulida con el trabajo.En contexto:El logotipo está diseñado para un atleta que siempre quiso volar hacia el cielo, y significa que Primoz Roglic nunca se detiene, ni para tomar impulso. Triunfó surcando el infinito con los esquís, pero lo dejó en 2012 tras lesionarse y ser campeón del Mundo juvenil.Le llamó la bicicleta a través del duatlón. Le gustaba más los pedales que las zapatillas de correr y tocó la puerta del ciclismo, tarde, pero a tiempo.Vea también:El vuelo comenzó con dificultades, esfuerzos económicos enormes, descréditos. Trabas que fue saltando como si aún tuviera puestos los esquís. Terco y ambicioso como él solo, en poco tiempo se salió con la suya. Solo 8 años después de comenzar con la bici, su palmarés habla solo: dos Vueltas a España, segundo en el Tour de Francia, tercero en el Giro de Italia... ¿un milagro?.SU AMBICIÓN, SELLO PERSONALPrimoz Roglic, cuando no era nadie, también soñaba por todo lo alto, como ahora. Es un tipo calculador, metódico, frío, no se puede decir que sea antipático porque no sonría con facilidad en público o ante la prensa. Prefiere la discreción y expresarse en la carretera.Se hizo ciclista en el entorno de Liubliana, en el equipo continental Radenska. Entró en el equipo en 2012 con mucho esfuerzo e incluso retando a los que no confiaban en él por su avanzada edad para iniciarse.Le puede interesar:El excorredor esloveno Andrej Hauptman, bronce en el Mundial 2011, se ocupaba de los juveniles y de los sub'23 del citado equipo. Fue el primero que escuchó los anhelos ciclistas de Primoz Roglic."Me dijo que había dejado el esquí, que había descubierto el ciclismo y que quería ser profesional. Pensé que eso era imposible, pero él insistió. Le mandé al equipo amateur y le dije que tenía que comprarse la bici y pagar la licencia, y que eso le iba a costar 5.000 euros. Era una explicación para quitármelo de encima".Ahí quedó el desafío para el saltador. Una especie de primera etapa con puertos imposibles. Y la superó. Hauptman tuvo que coger una llamada telefónica. Era Primoz Roglic."Me llamó y me dijo: "Hola, soy Primoz Roglic, se acuerda de mí? Tengo el dinero y la bicicleta".Primoz Roglic no regateó esfuerzos. Le pidió los 5.000 euros a su padre y se puso a trabajar en un supermercado para reunir la cifra.El técnico sigue recordando aquellos primeros pasos del campeón en potencia del que desconfió."Se presentó con su bici, una Wilier que pesaba un kilo más que las de sus rivales. Recuerdo que se caía mucho, no sabía comer sobre la bici, ni quitar el papel de las barritas, era un poco desastre. Como amateur no ganó grandes carreras".Lea además:EL SUEÑO SIGUE VOLANDOPrimoz Roglic estudió en la escuela secundaria de economía en Kranj y luego en la Facultad de Ciencias Empresariales. Aún le espera un diploma que nunca pasó a recoger. No tuvo tiempo, ni ganas, pero sí lo tuvo para probar 6 meses en el equipo Adria Mobil y convertirse en profesional."Hizo unos ensayos impresionantes; le fichamos, claro, y estuvo 2 años con nosotros. Recuerdo que para él cada carrera era una final, lo daba todo", comenta el entonces patrón de la escuadra, Bojdan Fink.La trayectoria ciclista empezó a alzar el vuelo. Dejó el Adria Mobil en 2015 y de ahí directamente a su equipo actual, el Lotto Jumbo, ahora Jumbo Visma. Tras dos años de tanteo, su presentación en sociedad llegó pronto. En el Giro de Italia 2016 ganó una crono de 40 km y se proclamó campeón nacional en esa modalidad.En 2017 lanza otro aviso ganando una etapa en el Tour de Francia, la Vuelta al Algarve, 2 etapas en el País Vasco y es plata mundial contrarreloj. Un año después vuelve a ganar en el Tour de Francia, y la general de Romandía y País Vasco. Ya estaba lanzado, hasta que se proclamó ganador de su primera grande en la Vuelta España 2019. Y además alcanzó otro galardón de oro: se convirtió en el padre de Leo.Próxima estación, el Tour de Francia. En 2020 el salto era el maillot amarillo en París. Él y su equipo dominaron la carrera, estuvo 10 días de líder, pero el penúltimo día su compatriota de 21 años Tadej Pogacar le cortó el vuelo. Fue segundo.Un palo indiscutible para un ganador nato. Una asignatura pendiente para 2021, que de momento pudo aliviar con títulos importantes, como la Lieja Bastoña y el doblete en la Vuelta a España de la pandemia. Se escapó el Tour de Francia, pero ese reto queda pendiente. Otra razón más para seguir volando.Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.
Guillaume Martin se convirtió en el sexto francés que gana el jersey de la montaña de la Vuelta a España y vivió el hecho histórico de subir por primera vez al podio de una grande, escena que espera "que se vuelva a repetir"."Ha sido mi primera Vuelta a España. Toda la temporada ha sido especial. Es un paso importante en mi carrera. Es la primera vez que me subo a un podio de una grande y espero poder volver a hacerlo", señaló Guillaume Martin el líder del Cofidis.Guillaume Martin sucede en la lista de ganadores franceses del maillot de la montaña a Luc Leblanc (1994), Laurent Jalabert (1995), David Moncoutié (2008-2011), Nicolas Edet (2013) y Geoffrey Bouchard (2019).Con la victoria de Guillaume Martin son 9 las ediciones que un francés gana el premio de la montaña en la Vuelta a España. El local domina la clasificación con 48 victorias, Francia es segunda con 9 y Colombia tercera con 6 títulos.Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.
El ecuatoriano Richard Carapaz no ocultó su orgullo patrio después de estar en el podio de la Vuelta a España 2020. Su segundo lugar en la competición fue motivo de celebración con sus paisanos.En un video publicado en sus redes sociales, Richard Capaz ondeó la bandera de su país frente a sus compatriotas que fueron a verlo en Madrid. Así celebró el subcampeonato en la Vuelta a España.Vea además: Hugh Carthy siente que dio “un salto” en su carrera tras ser tercero de la Vuelta a EspañaRichard Carapaz compartió un emotivo momento con sus compatriotas y seguidores, a quienes llenó de orgullo por su buena presentación durante la edición de este año de la Vuelta a España.Richard Carapaz quedó a 24 segundos del ganador de la Vuelta a España 2020, el esloveno, Pirmoz Roligc.Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.