La
- Le puede interesar:
La historia detrás de la larga cabellera de Antonella que recibió el premio World Press Photo
Los comentarios en redes sociales a favor y en contra no se hicieron esperar, por la connotación a nivel cultural de la palabra perra.
“Qué mala elección de palabras”, han escrito algunos.
Sin embargo, otros han defendido la idea señalando que el problema no es la elección de la mascota, sino la interpretación que se le ha dado.
Publicidad
“¿Qué tiene de malo que sea una perra? Cada quien le da la interpretación que quiere, si fuera una copa América masculina o un mundial masculino y ponen un perro no le veo nada de malo tampoco”, comentó otro internauta.
El mejor relacionista público: perro se pasea con un letrero y lleva clientes a tienda de sus dueños
En redes sociales, algunos también recordaron una campaña que realizó en su momento el
Ser perra es acceder a un lugar de al que no llegará nadie. “Los padres, los esposos, los hijos, los amantes, los amigos están muy bien. Pero no son perros”, escribió Elizabeth von Arnim. ¿A quién vas a intentar insultar diciéndole perra? Es un elogio. Y, tal vez, no lo merezca. pic.twitter.com/HrAxtNi2k6
— Parque Explora (@ParqueExplora) February 15, 2019
¿Usted qué opina?