En
La concejal explicó que se estaban vulnerando derechos: “Se conoció que había un documento informal, sin firmas ni membrete, que desde el 2015 circulaba, el cual afirmaba que había un pacto con la comunidad para prohibir la entrada con animales de compañía”, lo que generó la inconformidad y el rechazo de varias personas que tienen mascotas.
Advirtió que el IDRD, entidad encargada de los parques metropolitanos en Bogotá, no estaba ejerciendo su rol de administrador y dijo que el fallo que permite el ingreso de las mascotas a este parque es un logro que basado en la jurisprudencia que hay sobre los animales de compañía y que, según la Corte Constitucional, advierte que las mascotas hacen parte del núcleo familiar.
Más del tema en esta entrevista en Noticias Caracol Ahora.
Publicidad
Vea también: