El precipitado avance de
“Este problema está más relacionado con la comunidad internacional, que debe prestar atención a Afganistán. Es la gente la que sufre la nueva situación. Deben reconocer este gobierno como el gobierno de Afganistán porque bloquearon nuestro dinero", expresó Walid Ahmad Shirzad.
La mitad de la población afgana vive en niveles de pobreza extrema y la situación se ha hecho aún más crítica desde que los talibanes tomaron el control del país.
Publicidad
La ayuda internacional se detuvo y
“En el pasado la situación no fue tan mala. este era antes un país pacifico, musulmán y sincero", manfiestó Halila, ama de casa en Afganistán.
Publicidad
Los mercadillos ambulantes se han multiplicado en la ciudad. Muchas familias se deshacen de sus pertenencias para poder comer, otros porque buscan abandonar el país.
“No tengo trabajo. Así que viene aquí y empecé esta venta ambulante", expresó Hamidullah, vendedor de un bazar.
Un parque era hasta hace poco uno de los sitios de recreación de Kabul, pero hoy sirve de refugio para cientos de familias que huyeron de los combates en diferentes regiones.
Actualmente en
Publicidad
“Como ve, la situación es esta. La gente vive en medio de la mugre, no tienen techo", confesó un desplazado del norte de Afganistán.
El régimen talibán enfrenta graves problemas, sin recursos, la crisis afecta especialmente a los niños, muchos de ellos enfermos y sin acceso a la educación.
Publicidad
Por años fueron las principales víctimas de gobiernos corruptos que dejaron su suerte en manos de organizaciones internacionales, hoy ausentes en su mayoría. Miles de ellos tienen que mendigar para sobrevivir.
El gran reto del Gobierno actual será gestionar estos problemas sociales, sin tener los medios económicos, ni el reconocimiento internacional que necesitan. Esto aumenta la ansiedad de millones de afganos que aseguran que son las principales víctimas.