Mediante un comunicado, la Alianza Informativa Latinoamericana, de la cual hace parte
"La Alianza Informativa Latinoamericana manifiesta su total rechazo ante todo tipo de actos violentos contra nuestro canal aliado Ecuavisa, TC Televisión y Teleamazonas. Asimismo, nos solidarizamos con nuestro colega Lenin Artieda, quien fue víctima de un atroz hecho que fue perpetrado el lunes 20 de marzo del presente año”, aseguró la Alianza Informativa Latinoamericana.
Además, manifestaron que están en contra de cualquier acto violento que lacere a la prensa libre: “También nos solidarizamos con nuestra cadena hermana Ecuavisa y rechazamos vehementemente cualquier hecho violento que atente contra la libertad de prensa".
Autoridades investigan el hecho
Publicidad
La Fiscalía General inició una investigación por el atentado que sufrió el periodista
En su cuenta de Twitter, la Fiscalía señaló que "inició una investigación por el atentado con bomba (dispositivo electrónico enviado en un sobre) contra el periodista Lenín Artieda, que lo dejó levemente herido".
El hecho ocurrió el pasado lunes 20 de marzo en la mañana en las instalaciones de Ecuavisa, en la ciudad costera de Guayaquil, donde la Fiscalía levanta indicios, mientras personal antibombas de la Policía se trasladó al canal TC Televisión "donde otro sobre bomba habría sido detectado en el área de Noticias. El artefacto no habría explotado", indicó.
Publicidad
Rafael Cuesta, de TC Televisión, indicó en su cuenta de Twitter que al canal "también llegó un dispositivo de iguales características al que estalló" en Ecuavisa.
"Afortunadamente nuestro protocolo de sistemas prohíbe ingresar 'pendrives' en nuestras computadoras. El sobre llegó a nombre de Mauricio Ayora", señaló.
Tras el análisis en el sitio, Fiscalía confirmó la existencia en el departamento de Noticias de TC Televisión de un "sobre bomba", de las mismas características que el encontrado en Ecuavisa.
"Personal antibombas procederá a la detonación. Fiscalía también levanta indicios en este lugar", apuntó el Ministerio Público.
Publicidad
Dayanna Monroy, periodista del canal Teleamazonas, publicó en su cuenta de Twitter que "el dispositivo con el que se dio el ataque en Ecuavisa también llegó a TC Televisión y a Teleamazonas".
El gobernador de la provincia del Guayas, Francesco Tabacchi, señaló que aparentemente el sobre llegó a Ecuavisa hace cuatro días.
"Estamos preocupados -dijo- por la situación, así como también estamos preocupados por la situación de toda la provincia del Guayas", en torno a la seguridad.
Publicidad
Con dos fotos de los exteriores de Ecuavisa, en la que se aprecia a policías del Grupo de Intervención y Rescate (GIR), el comandante de la Policía, Fausto Salinas, escribió en Twitter: "Estamos con nuestros periodistas y respaldamos su labor, para ello se han desplegado nuestras unidades especializadas para dar con los responsables de este acto criminal".