Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

240x30push.png
#EstáEnTusManos Quiero recibir notificaciones con las noticias más importantes de Colombia y el mundo.
Activar
Ahora no

Publicidad

Aluvión en Quito deja 14 muertos: duras imágenes

Las corrientes de agua, barro y piedra han atrapado vehículos e inundado casas y calles. Hay reporte de 32 heridos.

Thumbnail

Un aluvión en Ecuador , específicamente en Quito, provocado por las lluvias más intensas de las dos últimas décadas, dejó al menos 14 muertos y 32 heridos tras arrasar una cancha deportiva, indicaron autoridades.

"Hasta el momento hay 14 fallecidos, 15 heridos y tenemos ocho estructuras colapsadas", dijo el alcalde de la capital ecuatoriana, Santiago Guarderas.

Por su parte, el municipio precisó luego en un comunicado que "se registran también 32 heridos" y que familias damnificadas fueron ubicadas en ocho albergues.

Acompañado de autoridades como el vicepresidente ecuatoriano Alfredo Borrero, Guarderas explicó en rueda de prensa virtual que el torrencial aguacero sobrepasó la capacidad de una estructura de captación de agua ubicada en una ladera y derivó en una correntada que "chocó contra una cancha" en la que varias personas se encontraban practicando deporte.

Publicidad

El Servicio Integrado de Seguridad ECU911 reportó en principio un saldo de "15 heridos y 6 fallecidos", de acuerdo con el puesto de comando activado ante la emergencia.

El aluvión en Quito, que se originó en las faldas del volcán Pichincha, afectó al sector de La Gasca, en el costado noroccidental de la capital de Ecuador, que viene soportando fuertes aguaceros.

Corrientes de agua, lodo y piedras descendieron por la empinada avenida La Gasca, atrapando vehículos e inundando casas y calles, según imágenes divulgadas a la prensa por el ECU911.

Publicidad

Lluvia récord en Ecuador

Guarderas precisó que la lluvia del sábado fue de 3,5 litros por m2 y la de este lunes de 75 litros por m2, cuando se pronosticaba de dos litros por m2.

Es "una cifra récord, que no la habíamos tenido desde el año 2003", añadió.

La zona de la emergencia además sufrió la interrupción del servicio eléctrico por la caída de postes.

Publicidad

El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos informó a su vez que el ministerio de Salud "atiende y traslada a los heridos en 25 ambulancias a diferentes casas de salud", mientras que el municipio quiteño "moviliza maquinaria para limpieza de vías".

Unos 60 militares también fueron movilizados para apoyar labores de búsqueda y rescate a cargo de bomberos y policías, que en la noche removían escombros acumulados tras el aluvión.

Debido a efectos de la actual época lluviosa en Ecuador, que desde octubre pasado golpea a 22 de las 24 provincias, se registraban hasta el domingo 18 fallecidos y 24 heridos, así como casi 2.800 afectados y unos 200 damnificados, de acuerdo con el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos.

Publicidad

Las afectaciones alcanzan a carreteras, áreas agrícolas, viviendas y centros de salud y de educación.

  • Publicidad