La influencer ecuatoriana Luisa Espinoza, más conocida en redes sociales como Luisa E.P., fue arrestada junto con otras dos personas por el delito de
- Podría leer:
Capturan en Medellín a madre y tía de tres niños por abusarlos y grabarlos para la 'dark web'
Durante el operativo hecho por
Los allanamientos se realizaron el pasado 28 de febrero de 2023, en una urbanización
Tanto Luisa Espinoza como los demás capturados deberán enfrentar un juicio por presuntos delitos de pornografía infantil con utilización de niños, niñas y adolescentes.
Publicidad
“No sabemos si les ofrecían un pago, pero eran captados a través de las redes sociales”, señaló el subdirector Nacional de Investigación contra la Violencia de Género de la Policía de Ecuador, Jorge Borja.
De acuerdo con las investigaciones, Luisa Espinoza, junto a otras dos mujeres, enviaban videos explícitos por medios de canales electrónicos y, al rastrear su origen, las autoridades pudieron localizar las viviendas en la que los ahora detenidos al aparecer permanecían
Publicidad
Desde ese entonces, esta creadora de contenido estuvo bajo la mirada de las autoridades.
Otro hecho en el que Luisa Espinoza fue tema de conservación en redes sociales fue cuando se filtró un video íntimo con el también creador de contenido Felipe ‘Loco’ Crespo. Sin embargo, este suceso hizo que ella ganara popularidad en la plataforma OnlyFans.
Ella era conocida por ser cantante de tecnocumbia, pero durante los últimos años estaba dedicada a crear contenido erótico para OnlyFans.
Conforme al Código Orgánico Integral Penal (COIP) de Ecuador, Luisa Espinoza y los demás capturados pueden enfrentar “una pena privativa de libertad de 13 a 16 años a la persona que fotografíe, filme, grabe, produzca, transmita o edite materiales visuales, audiovisuales, informáticos o de cualquier otro soporte que contenga la representación visual de desnudos o semidesnudos reales o simulados de niñas, niños o adolescentes en actividad sexual”.
Publicidad
Por el momento, esta mujer y los otros individuos fue enviado a prisión como una medida preventiva mientras avanza el proceso judicial.