“Me declaro en total y en absoluta desobediencia ante el gobierno ilegalmente constituido del señor Nicolás Maduro”, dijo el coronel Pedro José Chirinos.
“Reconozco y ofrezco mi obediencia y subordinación al gobierno de transición a cargo del señor presidente, ingeniero Juan Guaidó", dijo en un video difundido en redes sociales.
La experta en asuntos militares Sebastiana Barráez confirmó que se trata del asesor militar adjunto, lo cual "realmente no tiene gran impacto", aunque se suma a varios casos de militares que reconocen a Guaidó.
Desde que se autoproclamó presidente interino en funciones constitucionales el 23 de enero, Guaidó ha recibido el reconocimiento de un coronel del Ejército y un general la Aviación, ambos en servicio pero sin comando de tropas, un mayor general de la Aviación retirado, y un puñado de oficiales de menor rango.
El coronel Rubén Alberto Paz Jiménez afirmó que "el 90% de las Fuerzas Armadas" están descontentas y están "siendo utilizadas" para mantener a Maduro y la cúpula gobernante "en el poder".
Una fallida rebelión de 27 militares de la Guardia Nacional el 21 de enero hizo estallar brotes de violencia, con pequeñas protestas y saqueos.
En contexto:
Aunque esos episodios evidencian fisuras en el apoyo de las Fuerzas Armadas a Maduro, el ministro de Defensa, general Vladimir Padrino reiteró este martes la "obediencia, subordinación y lealtad" de los militares al mandatario socialista.
Maduro dijo también este martes haber recibido la promesa de "lealtad" en una reunión con "1.000 comandantes militares", realizada en vísperas de la movilización que convocó Guaidó para acompañar a brigadas de voluntarios que irán a las fronteras a recoger ayuda humanitaria.
Le puede interesar:
Vea también:
