Una turba linchó a un hombre al que los atacantes acusaron de
"Primero lo ataron, luego lo arrastraron fuera de una mezquita y lo apedrearon hasta la muerte, y luego ahorcaron su cuerpo de un árbol", relató Muhammed Amin, un oficial de Policía de la zona de Tulamba, en la provincia oriental de Punjab.
Publicidad
El suceso tuvo lugar en la noche del sábado 12 de febrero, cuando se divulgó el rumor en la localidad de que la víctima había quemado algunas páginas del Corán en la mezquita, explicó Amin.
A pesar de la llegada de varios policías a la zona, el oficial afirmó que la turba rehusó entregar al hombre a las autoridades.
"Empezaron a tirar piedras contra la policía y un oficial resultó herido", dijo, antes de añadir que cuando los refuerzos llegaron a la zona "el hombre ya había muerto".
Según Amin, la víctima pertenecía a otra zona cercana y sus familiares aseguraron a las autoridades que padecía un trastorno mental.
Publicidad
La Policía ha identificado a 33 personas, aunque por el momento no ha detenido a ningún acusado.
Varios videos del suceso fueron ampliamente difundidos en las redes sociales, en los que se puede ver cómo la turba enfurecida arrastraba a un hombre atado fuera de la mezquita, para acto seguido empezar a apalearle mientras un buen número de asistentes grababa los hechos con sus teléfonos móviles.
Publicidad
En un segundo video, la víctima es colgada de un árbol mientras varias personas tratan de evitar que incendien su cuerpo, aparentemente sin vida.
Este nuevo incidente de linchamiento, en un país conservador donde las acusaciones de blasfemia son con frecuencia un disparador de violencia, desató la condena de responsables políticos.
El representante especial del primer ministro sobre armonía religiosa, Tahir Mehmood Ashrafi, denunció que asesinar a un hombre acusado de blasfemia es inaceptable.
"No solo condeno esto en los términos más claros posibles, también creo que los autores deberían recibir un castigo ejemplar", dijo en un comunicado en video.
Publicidad
El jefe de Gobierno de Punjab, Usman Buzdar, afirmó en un comunicado que "se tomarán acciones legales estrictas contra los involucrados en este trágico incidente".
Publicidad
Desde entonces, se han producido un millar de acusaciones por blasfemia, un delito que en Pakistán puede llevar aparejada la pena capital, si bien nunca se ha ejecutado a nadie por tal crimen.
El pasado diciembre, una turba linchó y prendió fuego al cuerpo de un hombre de origen esrilanqués en la ciudad paquistaní de Sialkot, en el noreste del país, presuntamente por este hecho.
Esta acción provocó la condena de organismos internacionales y el Gobierno de Sri Lanka.