Un grupo de científicos logró captar, a través del
Astrónomos han detectado al menos 100 casos similares alrededor de un agujero negro, gracias a estos telescopios. No obstante, Emily Engelthaler, del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian (Cfa), afirmó en un comunicado que "todavía hay muy pocos eventos de mareas que se observan en luz ultravioleta dado el tiempo de observación. Esto es realmente desafortunado, porque hay mucha información que se puede obtener de los espectros ultravioleta".
Agregó que "estamos entusiasmados porque podemos obtener estos detalles sobre lo que están haciendo los escombros. El evento de marea puede decirnos mucho sobre un agujero negro".
Y es que la NASA explicó que la "trituración estelar" en cualquier galaxia con un agujero negro supermasivo inactivo ocurre pocas veces cada 100 mil años.
¿Qué es un agujero negro?
¿Un agujero negro podría devorar el sol?
De acuerdo con expertos, un agujero negro con un tamaño igual o mayor que el sol podría consumirlo.
Publicidad
"Los agujeros negros atraen la materia, e incluso la energía hacia sí, pero no en mayor medida que otras estrellas u objetos cósmicos de masa similar. Esto significa que un agujero negro con la misma masa que la de nuestro sol, no 'aspiraría' más objetos hacia sí que nuestro sol con su propia fuerza gravitatoria", agregó National Geographic.
Vea aquí las imágenes del agujero negro devorando una estrella