El Salvador construirá la primera ciudad bitcóin del mundo, energizada por un volcán, con áreas residenciales, comerciales y aeropuerto y cuyo financiamiento inicialmente se hará con emisión de bonos en el mercado de
"¿Qué incluirá la Ciudad Bitcóin? Estará en el Golfo de Fonseca. Y va a tener todo: áreas residenciales y comerciales, servicios, museos, entretenimiento, bares, restaurantes, aeropuerto, puerto, tren, todo", dijo Bukele en inglés, durante la clausura de Labitconf, un foro anual que reúne a los bitcoineros del mundo. "Con alcalde y todo", agregó.
El Salvador es, desde el 7 de septiembre,
'Bitcoin City', su nombre en inglés, cuyo plazo de construcción no se detalló, estará en la ciudad costera de Conchagua, donde se encuentra el
Publicidad
El
"Al inicio estaremos dando energía a la ciudad con el 'volcán viejo' (Tecapa), con la vieja planta geotérmica. Luego estará el nuevo (volcán Conchagua) cerca de la ciudad. Este dará energía a la ciudad y a la mina (de bitcóin)", explicó Bukele, quien clausuró el encuentro en Mizata, una playa del Pacífico localizada 80 km al suroeste de San Salvador.
En el escenario con Bukele, Samsom Mow, director estratégico Blockstream, proveedor de tecnología blockchain donde operan las criptomonedas, anunció la emisión de "bonos bitcóin" por mil millones de dólares. De estos, la mitad se invertirán en comprar más bitcoines y la otra mitad en la infraestructura de la nueva ciudad.
Publicidad
Bukele dijo que el único impuesto que tendrá la Ciudad Bitcóin es el de valor agregado (IVA), que servirá para el mantenimiento de la ciudad.
"No tendremos impuesto sobre la renta, para siempre. Sin impuestos sobre las ganancias, cero impuesto sobre la propiedad, ni impuestos sobre las contrataciones, cero impuestos municipales y cero emisiones de CO2", sostuvo.
"Esta es una ciudad completamente ecológica, que es energizada por un volcán", comentó.
Publicidad