El escándalo que rodea al presidente Gustavo Petro,
El primer impacto sería la posibilidad de que la cooperación judicial entre Colombia y Estados Unidos se vea afectada.
“El hecho de que haya este escándalo no ayuda tanto a los oficiales del gobierno Biden a mantener su paciencia”, indica Adam Isacson, director de veeduría en Defensa de WOLA.
Isacson recuerda que en Washington hay memoria
Publicidad
Ahora, con los riesgos de que se cuelen criminales en la llamada paz total, no solo el Departamento de Justicia estará atento, sino que desde sectores políticos opositores atacarán a Petro.
"Aunque pueden ser falsas las alegaciones y que no tocan al presidente, sí son combustible para las figuras en la política de Estados Unidos, muchos en el Partido Republicano aferrados a Trump, quienes ya tienen sus sospechas y sus críticas a Petro", agrega Isacson.
Para otros observadores, esto no es una cuestión aislada. Washington ya ha venido sumando desencuentros con la administración de Gustavo Petro por la lucha antinarcóticos, que han sido manejados de manera diplomática, por los cambios a la erradicación y a la extradición.
Publicidad
“Incluso este episodio también podría afectar la asignación de recursos para Colombia, a tan solo pocos días de que se conozca la propuesta presupuestal del presidente Biden”, considera Renata Segura, directora adjunta para Latinoamérica de Crisis Group.
Segura agrega que “la cooperación militar de Estados unidos y Colombia es parte esencial de la estrategia de seguridad de Colombia. Sin esos fondos, el Ejército colombiano no va a poder presionar a los grupos criminales que no se sometan a la justicia".
Estados Unidos ya ha reiterado insistentemente que, pese a las decisiones del Gobierno colombiano, ellos seguirán buscando la extradición de narcotraficantes.