Este miércoles se conocieron más detalles del
Los representantes de The Elders llegaron con la misión de solidarizarse con el pueblo ucraniano y manifestar su respaldo a la soberanía de la nación, con una razón de fondo: el de
“Este trabajo no es solo suyo. Es de cada país que valora su soberanía, porque lo que les pasa a ustedes le puede pasar a cualquier país. Y este mensaje debe ser reiterado permanentemente”, indicó Juan Manuel Santos.
En nombre de los líderes mundiales agrupados bajo el título de The Elders, Juan Manuel Santos y Ban Ki-moon hablaron con el presidente ucraniano de la urgencia de mantener la solidaridad internacional.
Publicidad
“Usted necesita reunir el apoyo del mundo entero con mensajes más diplomáticos y más agresivos segmentados a cada región”, le dijo el expresidente colombiano.
En el palacio presidencial, los dos enviados de buena voluntad caminaron por corredores oscuros por medidas de seguridad.
Niño se suicidó, pero antes grabó un video explicando sus motivos: “Siempre fuiste así mamita, mala"
También visitaron Bucha e Irpin, dos de las ciudades más golpeadas y escenario de matanzas de civiles, ya consideradas como crímenes de guerra.
Publicidad
Con las atrocidades a la vista, y en nombre de The Elders, hicieron un llamado a los países miembros de la ONU para que "recuerden su responsabilidad de defender los principios fundamentales de la carta de esa organización y oponerse firmemente a la normalización del horror”.