Un hombre de nacionalidad
"En la región de Nizhni Nóvogorod, agentes de Policía detuvieron a un hombre que perseguían y que podría estar involucrado en la explosión del automóvil en el que viajaba Zajar Prilepin", informó la portavoz del Ministerio del Interior ruso, Irina Volk.
Fuentes de las agencias de seguridad de Rusia indicaron a la agencia oficial TASS que se trata de un ciudadano ucraniano nacido en 1993 con antecedentes penales, que fue juzgado en su país por un robo.
El Comité de Investigación ha calificado de "acto terrorista" el atentado contra el escritor ruso, que luchó entre 2016 y 2018 en el Donbás y que combatía actualmente en Ucrania tras firmar un contrato con la Guardia Nacional, según indicó en enero su portavoz al periódico Komsomólskaya Pravda.
Publicidad
El Ministerio del Interior confirmó que Prilepin resultó herido y que otra persona falleció, quien era la que conducía y, además, era su asistente.
El escritor ruso sufrió fracturas menores, de acuerdo con el gobernador de la región, Gleb Nikitin.
Según TASS, hubo un artefacto explosivo colocado debajo del coche de Pripelin con una potencia superior a los dos kilogramos de trinitrotolueno o TNT.
Publicidad
Se baraja como motivo del atentado una venganza de la resistencia ucraniana, según fuentes de las agencias de seguridad rusas, que están investigando el suceso.
No es el primer atentado contra nacionalistas rusos en los últimos meses.
El 2 de abril, el conocido
Según Rusia, los organizadores asesinato fueron "los servicios secretos de Ucrania y sus agentes, incluidos los de la oposición rusa en el exilio".
Publicidad
El 6 de marzo, el Servicio Federal de Seguridad (FSB) dijo haber evitado un atentado, también supuestamente preparado por Ucrania, contra el presidente de la junta directiva del grupo mediático Tsargrad, Konstantin Malofeev.
Y el 20 de agosto de 2022, el automóvil de la
Prilepin, que combatió a mediados de la década de 1990 también en Chechenia y Daguestán, fue el líder del ultranacionalista partido Por la Verdad que él creó en 2020 y que se fusionó en 2021 con Rusia Justa.
Publicidad
El escritor ruso fue miembro del proscrito Partido Nacional Bolchevique. Después apoyó a la oposición extraparlamentaria en su demanda de dimisión del presidente Vladimir Putin. No obstante, anunció públicamente que dejaba de criticar al Kremlin tras la anexión de Crimea en marzo de 2014.
Entre sus novelas destacan 'Pecado', que recibió en 2008 el galardón Bestseller Nacional, uno de los más prestigiosos de Rusia, 'Sanka', 'Mono Negro' y 'La morada', premio nacional de la cultura en 2016.