Ni indultos, ni perdones, ni mucho menos premios. Esa es la claridad que con contundencia hace la administración Biden este lunes sobre su decisión.
Puede ver:
Hizo énfasis en que no se le está lavando ningún pecado a sus excabecillas y que las acusaciones contra ellos, como las de ‘Timochenko’, siguen vigentes.
Publicidad
"El liderazgo de las FARC (…) ellos tal vez se podrán bañar en las playas de Cartagena pero nunca en las de Miami", dijo Juan González, director para el hemisferio occidental de la Casa Blanca.
No hay un funcionario más consciente en el gobierno Biden de las implicaciones de la decisión que el colombiano Juan González, precisamente. Por eso se desplazó este lunes a Florida para sostener reuniones con demócratas y líderes, buscando hacer una especie de control de daños, luego de la controversia que se desató.
"Aquí lo que se está haciendo es algo que comenzó bajo la administración Trump. Por ley se tiene que revisar cada cinco años y el estatuto dicta lo que estamos haciendo, no es algo que se hace por razones políticas sino que por ley se tiene que hacer. Si al Congreso no le gusta tiene que cambiar la ley", señaló González.
Publicidad
Le puede interesar:
Como ya se ha dicho, la Nueva Marquetalia y las disidencias de ‘Gentil Duarte’ continuarán en la lista de organizaciones terroristas.
El funcionario de la Casa Blanca deja claro que el espíritu de la determinación es ayudar a los desmovilizados.
"La designación de las FARC es algo que limitaba la habilidad de Usaid de trabajar, por ejemplo, con combatientes que fueron desmovilizados y estaban integrándose a la vida civil", explica González.
Publicidad
Esta semana se espera que se haga efectiva la salida de las extintas FARC de la lista de organizaciones terroristas.
Sobre
En otras noticias: