La boliviana Rita Vaca y sus tres hijos llegaron este sábado a Bolivia tras más de una década de vivir en Turquía y perderlo todo en el
La familia llegó la madrugada de este sábado, 25 de febrero, hasta el aeropuerto internacional de Viru Viru en Santa Cruz, en el este de Bolivia, y los esperaban algunos de sus familiares y la viceministra de Gestión Institucional y Consular, Eva Chuquimia, para darle la bienvenida al país.
"Es la primera familia boliviana que ha podido llegar gracias a las gestiones de la Cancillería con recursos propios del Estado boliviano", señaló Chuquimia.
Informó que aún hay seis casos, cuatro en Turquía y dos en Siria, de bolivianos que fueron afectados por los terremotos y que están agilizando toda la documentación.
Publicidad
En tanto Vaca contó a los medios que fueron días "muy difíciles" los que han vivido después de los terremotos que azotaron Turquía y Siria el pasado 6 de febrero, ya que perdieron todas sus pertenencias y su casa.
Relató que gracias al sonido del teléfono de su hijo se despertó y sintió el terremoto, agarró a sus hijos y salió de la casa en medio de gritos. Vio desplomarse su hogar y algunos de sus vecinos no lograron sobrevivir.
La mujer señaló que no puede olvidar ese momento y tampoco sus hijos, quienes también tienen presente todo lo que han tenido que vivir en ese tiempo.
Publicidad
Ahora ella y sus hijos "comenzarán de cero" en la ciudad de Santa Cruz y vivirán en la casa de sus padres, quienes la recibieron con abrazos.
Los terremotos de 7,7 y 7,6 de magnitud en la escala de Richter, que azotaron a Turquía y Siria el pasado 6 de febrero, han causado más de 50 mil muertos, lo que los convierte en los más letales de la región en más de un siglo.
Se han evacuado a aproximadamente 528.000 personas de las once provincias que se encuentran en la región afectada, se han instalado 335.000 tiendas de campaña y se prevé que en marzo y abril arrancará la construcción de 200.000 viviendas.
Se estima que en Turquía viven al menos 500 bolivianos en distintas regiones, según información de la Cancillería boliviana.