La justicia española ha autorizado de nuevo la extradición del
Después de que el Tribunal Constitucional español anulase hace un año la entrega por no constar determinados escritos de la Fiscalía de Colombia con el necesario refrendo judicial, y tras recibir la correspondiente documentación del país, la Audiencia Nacional española (AN) ha avalado la extradición de nuevo.
Carlos Mattos, exdelegado de Hyundai en Colombia, se ha enfrentado a dos procesos de extradición en España. En el otro, una reclamación por un supuesto pago de 200 millones de pesos (unos 48.000 euros) a una juez de Bogotá, la AN también acordó su entrega y ordenó a principios de octubre su entrada en prisión hasta que esta se efectúe.
Vea también:
Publicidad
Simultáneamente, los magistrados de la Audiencia Nacional han dictado un auto, conocido este miércoles, en el que explican que se cumplen todos los requisitos para proceder a la entrega de Mattos a Colombia en relación con el presunto soborno a funcionarios de la administración de justicia de Bogotá para dirigir el reparto de una demanda iniciada por la empresa Hyundai Colombia Automotriz, de la que él era accionista mayoritario, en contra de la compañía coreana Hyundai Motor Company.
Según las autoridades colombianas, así se logró manipular el sistema de reparto de demandas para que recayera en un juzgado cuyo titular recibió dinero de Mattos y quien decretó una medida cautelar favorable a sus intereses, hechos que serían constitutivos de los delitos de cohecho y daños informáticos.
La defensa de Carlos Mattos alegó que no había control judicial sobre los hechos imputados a su representado, si bien la Audiencia Nacional rechaza esos argumentos y afirma que tanto las órdenes de captura como las que las prorrogaron cumplen las exigencias del convenio de extradición y el resto de garantías a las que se refirió el Tribunal Constitucional cuando anuló la extradición.
Publicidad
También desestima la AN que el hecho de que Carlos Mattos tenga la nacionalidad española sea motivo para denegar la extradición, y apunta que, aunque el empresario haya residido varios años en España, también ha mantenido su vinculación con Colombia, donde ha desarrollado durante años su actividad profesional.
Además, en caso de que sea condenado, podrá solicitar el cumplimiento de la pena en
En otras noticias del mundo: