La oficina de política nacional para el control de drogas de la Casa Blanca anunció una nueva estrategia en la
Ya no prioriza la erradicación, sino un intento por otorgar alternativas a las comunidades más afectadas por los cultivos ilícitos.
Tiene tres pilares fundamentales. El primero es reducir la oferta de
El segundo, el más destacado, se define como Amplia Estrategia de Seguridad y Desarrollo Rural. Según la oficina de drogas de la Casa Blanca, “incluye consolidar y sostener el progreso a través de la implementación integral del acuerdo de paz y una sólida inversión en desarrollo rural, seguridad ciudadana y acceso a la justicia”.
Publicidad
- Vea también:
¿Por qué es tan difícil poner fin al negocio de la narcotráfico en Colombia, pese a caída de capos?
“Esto incluye proteger a los líderes comunitarios que promueven los esfuerzos del estado de derecho, reducir la dependencia de la coca y ampliar la formalización de la tierra”, anotó.
Y el tercer pilar de este nuevo giro en la lucha antidrogas corresponde a la protección ambiental. La Casa Blanca asegura que le brindará asistencia a Colombia para enfrentar las afectaciones que las organizaciones narcotraficantes han generado en el medio ambiente en el país.