Las autoridades venezolanas se encuentran retirando contenedores que estaban ubicados en el puente Tienditas, en la
- Otras noticias del mundo:
Gobierno declara estado de emergencia en Perú por 30 días
La obra fue construida por ambos países en 2016 con una inversión de 32 millones de dólares, pero nunca fue puesta en servicio y en febrero de 2019, en medio de las tensiones con Colombia, el Gobierno venezolano de Nicolás Maduro puso varios contenedores sobre la estructura para bloquear el paso.
Sin embargo, operarios del Ministerio de Transporte de Venezuela comenzaron este martes a cortar las varillas que mantienen unidos los contenedores al pasamanos del puente, que se espera sea abierto este jueves, aunque todavía no hay claridad sobre si será habilitado para el tránsito de personas o de carga pesada.
Publicidad
El restablecimiento de las relaciones entre ambos países, que tuvo lugar en agosto pasado, y
El Simón Bolívar comunica a la localidad de Villa del Rosario, en el área metropolitana de Cúcuta (Colombia), con San Antonio del Táchira (Venezuela), mientras que el Francisco de Paula Santander une a Cúcuta con Ureña (Venezuela).
El lunes pasado el presidente venezolano,
Publicidad
"Puedo anunciar que estaremos abriendo completamente la frontera, de todo el occidente de Venezuela con Colombia para el paso de vehículos, motos, camiones, carros, todo", dijo Maduro, quien agregó que es un regalo de año nuevo para el pueblo de la frontera.
Según Maduro, "se está preparando todo para cumplir lo que anunciamos, para cumplir la palabra empeñada con el presidente Gustavo Petro".