Las protestas en Perú se dan debido al descontento social por alza de precios de los combustibles y alimentos.
“La orden de inmovilidad ha sido el detonante... Hay que recordar que más del 80% de los trabajadores en Perú se dedican a trabajos informales, es decir, son independientes, tienen ingresos del día a día, esta gente no ha podido salir a trabajar para tener sus ingresos”, comentó el periodista peruano José Vásquez en entrevista con
La tensión en Perú no cede. Al menos nueve vías del país permanecían bloqueadas este miércoles.
“La Policía está tratando de reprimir a los manifestantes, comienzan a lanzar estas bombas lacrimógenas para que los manifestantes no lleguen a las instituciones del Estado. Se dan unos 30 heridos a través de las protestas, incluidos policías”, agregó el periodista en el diálogo.
Publicidad
- Le puede interesar:
Protestas en Perú del martes dejaron un muerto y 25 policías heridos
Vea acá el análisis completo de la compleja situación de orden público que vive Perú.