Hay que reconocer el gesto de valentía del presidente Obama: Maduro
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo estar "feliz" por la liberación de los tres agentes cubanos que permanecían presos desde 1998 en EE.UU. y destacó el gesto "valiente" del presidente estadounidense, Barack Obama.
"Estamos muy felices por la liberación de los tres héroes cubanos, que ya están en Cuba, en su tierra, libres, dignos", dijo Maduro al intervenir en el plenario de la cumbre del Mercosur, que se celebra en la ciudad argentina de Paraná, Maduro dijo que "hay que reconocer el gesto de valentía del presidente de Barack Obama", quien, aseguró, ha dado "quizá el paso mas importante de su Presidencia" "Es una rectificación histórica, lograda con la ayuda del papa Francisco", señaló Maduro.
Luego de que la presidenta argentina, Cristina Fernández, le hiciera notar que hoy era el cumpleaños del sumo pontífice, Maduro dijo que este es "un buen regalo que le hacen al papa".
Por su parte, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, valoró de manera "muy positiva" el anuncio del restablecimiento de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba.
"Es una noticia muy positiva. Agradezco a los presidentes Barack Obama y Raúl Castro por tomar este importante paso para normalizar sus relaciones", dijo Ban en su rueda de prensa de fin de año. El secretario general añadió que la ONU seguirá pendiente de futuros pasos para apoyar en lo que pueda para un mayor intercambio "entre dos pueblos que han estado separados mucho tiempo".
Ban recordó también que la Asamblea General de la ONU ha venido insistiendo en el hecho de que "es hora de que Cuba y Estados Unidos normalicen sus relaciones bilaterales".
Celebramos el coraje y la audacia del Presidente @BarackObama y del gobierno cubano para crear un futuro de paz en el continente americano.
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) diciembre 17, 2014
El ministro ecuatoriano de Relaciones Exteriores, Ricardo Patiño, también felicitó a Cuba y Estados Unidos por los acuerdos alcanzados y saludó la liberación de los tres agentes cubanos del grupo de "Los Cinco" que aún estaban cumpliendo condena en cárceles estadounidenses.
"Ecuador saluda liberación de 3 ciudadanos cubanos que nunca merecieron la prisión en EE.UU. Felicita a Cuba y USA por acuerdos alcanzados", escribió en su cuenta de twitter Patiño.
A través de un comunicado, la Secretaría mexicana de Relaciones Exteriores (SRE) elogió una decisión con "sentido histórico", que es "consecuente con la posición histórica de México de buscar soluciones pacíficas a las controversias y promover la paz en el hemisferio".
En Miami (EE.UU.), el exilio cubano no ha reaccionado de manera tan positiva a los anuncios de Obama y Castro.
En unas declaraciones el presidente del Movimiento Democracia, Raúl Sánchez, pidió "abogar por los derechos de los que no van a estar representados en esa negociación" para la normalización de relaciones.
A su juicio, "es importante que se escuche al pueblo de Cuba, porque yo no veo al Gobierno de (Raúl) Castro anunciando que va a legalizar a la oposición cubana que está proscrita en Cuba".
Otros dirigentes del exilio, como el presidente del Directorio Democrático, Orlando Gutiérrez, se mostró aún más crítico y calificó de "absurdo" el restablecimiento de las relaciones diplomáticas con Cuba por ser, a su juicio, el resultado de una "concesión" a un régimen que "sigue manteniendo la opresión sobre el pueblo cubano".
"Es lo peor que puede hacer Estados Unidos en cuestión de seguridad nacional", apostilló Gutiérrez, quien insistió en que la apertura de este proceso supone una suerte de premio a un régimen al que acusó de "asesinar" a los disidentes Owaldo Payá y Laura Pollán.
d