Sobre las causas de su muerte, el hospital detalló: "Por fallo de múltiples órganos, como consecuencia de la progresión de cáncer de colon asociado con su condición clínica previa”.
El astro del fútbol luchó durante más de un año contra esa enfermedad. Desde septiembre de 2021 recibía quimioterapia, tras someterse una cirugía para extirparle un tumor y, en ese entonces, fue él quien informó en ese entonces a sus seguidores sobre su estado de salud.
"Afrontaré este partido con una sonrisa en la cara, mucho optimismo y alegría de vivir rodeado del cariño de mi familia y amigos", fue lo dicho por Pelé en ese momento.
Su salud comenzó a deteriorarse desde el pasado 29 de noviembre, cuando ingresó al hospital por una infección respiratoria y para una reevaluación de su tratamiento contra el cáncer.
Publicidad
Ahora, una semana después, Brasil llora a su rey.
“En mi círculo de amigos algunos están muy tristes. Otros piensan que ya pudo descansar. Las leyendas no mueren, viven en el corazón de los que son realmente apasionados por el fútbol”, expresó Rudiney Balbino Goncalves, habitante de Brasilia.
Publicidad
Desde la capital hasta el estadio Maracaná comienzan a llegar los homenajes al legado de Pelé.