El Gobierno nacional ya presentó ante la sección consular de la Embajada de Estados Unidos en Colombia la
La legación diplomática explicó que no se puede referir a casos particulares consulares debido a que tienen carácter confidencial.
El primer paso para avanzar con esta solicitud es llenar el formulario I-131, presentarlo ante las autoridades y demostrar que existen razones humanitarias urgentes para acceder a este tipo de visa.
Entre las razones para aplicar a una visa humanitaria se encuentra un tratamiento médico crítico o la necesidad de visitar y ayudar o apoyar un miembro de la familia que se encuentre en una etapa terminal de su vida por enfermedad o dolencia.
Y es que los familiares de Paula Durán habían presentado la solicitud de visa humanitaria; sin embargo, les fue negada, por lo que ahora la Cancillería colombiana hizo nuevamente la petición ante la sección consular de la Embajada de Estados Unidos.
Paula Durán y Sebastián Vega compartieron un video en sus redes sociales pidiéndole al presidente Joe Biden que le permita pasar a la joven madre sus últimos días de vida junto a su familia.
Publicidad
"Señor presidente, señor Biden, quiero pedirle que por favor puedan pasar mis papás y mis suegros a los Estados Unidos para poder estar con el apoyo de ellos", expresó la joven desde el hospital.
¿Qué facilita el proceso para que se dé la visa humanitaria?
- Que la petición establezca un tiempo determinado o temporal para que la persona permanezca en Estados Unidos.
- Tener suficiente respaldo económico para permanecer en el país.
- No tener antecedentes criminales.