La más reciente misión arqueológica de la Universidad de Barcelona ha encontrado durante una excavación en
Según explicó el Ministerio de Turismo y Antigüedades, se trataría de dos tumbas saítas que datan de la Baja Época del antiguo Egipto, un periodo histórico desarrollado entre los años 664-525 a.C.
El primer hallazgo fue de dos
La expedición arqueológica tiene lugar en la provincia de Minia y, de acuerdo a las afirmaciones del secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, el Dr. Mustafa Wazari, además de las lenguas de oro también se encontraron amuletos y estatuas ushebti, utensilios que, según las creencias, acompañarán al difunto en el más allá.
Publicidad
En el antiguo Egipto se enterraba a los muertos con lenguas de oro para que al llegar a su otra vida se pudieran comunicar con Osiris, dios que juzga a los muertos en la mitología egipcia.
Publicidad