Algunas declaraciones que
En la convulsa historia reciente de la Casa de los Windsor, pocos acontecimientos han causado mayores problemas de reputación que la entrevista que
En ella, reconoció que en su matrimonio "había tres personas" (en alusión a Camilla Parker Bowles) y para confesar que se autolesionaba por pura desesperación.
Ante todo, si aquella conversación evidenció algo fue la gelidez del Palacio de Buckingham, la imposibilidad de desarrollar en su interior unas relaciones afectivas "normales".
Publicidad
Desde ese punto de vista, ciertos extractos de las palabras de Meghan este domingo en la televisión estadounidense parecen un calco de las que pronunció Lady Di hace 26 años.
"Ya no quería seguir viviendo y eso era un pensamiento muy claro, real y constante, que daba miedo", dijo
"Tienes tanto dolor dentro que intentas herirte por fuera, porque quieres ayuda, pero es una ayuda equivocada la que estás pidiendo", admitía Diana al periodista Martin Bashir en 1995.
Fui a una de las personas de mayor rango para buscar ayuda. (Pero) me dijeron que no podía, que no sería bueno para la institución
Publicidad
Diana: "Estaba pidiendo ayuda a gritos, pero daba las señales equivocadas, y la gente usó mi bulimia como excusa: decidieron que ése era mi problema, que era inestable".
Esa percepción, dijo entonces, la compartía hasta su marido, el príncipe Carlos.
Enrique y Meghan, una historia diferente
Publicidad
Y es aquí donde los duques de Sussex, Enrique y Meghan, marcan el verdadero punto diferencial entre dos relatos que a veces se parecen como gotas de agua.
Porque en el calvario de la antigua actriz estadounidense aparece en esta ocasión un esposo que, avisado por tanto sufrimiento, consigue alejar a su mujer de un destino similar al de su mamá.
"Creo que él nos salvó a todos. En última instancia, tomó la decisión de buscar una salida para nosotros y para (su hijo) Archie", señaló Meghan, antes de girarse hacia Enrique para decirle: "Tomaste una decisión que ciertamente salvó mi vida. Y la de todos nosotros".
Publicidad
Por si hubiese dudas en esa búsqueda del contraste, el propio Enrique reconoce más tarde sentirse muy decepcionado con su padre "porque él pasó por algo similar".
A pocos les sorprenderá ahora constatar que Buckingham es un palacio de hielo. Diana de Gales lo dejó claro antes de morir, y ni siquiera quienes no habían nacido entonces albergaban muchas dudas.
Los cortesanos y la prensa partidaria de la
Y menos aún con el precedente sentado por Diana, quien, todo sea dicho, era mucho más popular y querida que Meghan.
Publicidad
Pero la realidad es que el palacio se enfrenta de nuevo a un seísmo, en unas condiciones quizá más precarias que en 1995.
El