Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

240x30push.png
#EstáEnTusManos Quiero recibir notificaciones con las noticias más importantes de Colombia y el mundo.
Activar
Ahora no

Publicidad

Noticia del futbolista iraní condenado a muerte es falsa, dice embajada de ese país en Colombia

Indicó que Amir Nasr-Azadani ni siquiera ha sido sentenciado, aunque sí está afrontando un proceso. La información sobre el futbolista iraní condenado a muerte es una 'fake news', recalcó.

futbolista iraní condenado a muerte
Embajada desvirtuó información sobre futbolista iraní condenado a muerte, pero señaló que “está acusado de ser miembro de un grupo armado que mató a tres policías y agentes de seguridad con armas automáticas”
-/AFP

Hay revuelo en el mundo por la noticia del futbolista iraní condenado a muerte, y no solo en el deportivo, la situación ha trascendido a los planos político y de entretenimiento. Figuras públicas de todas las orillas han abogado por Amir Nasr-Azadani y su supuesta ejecución, hecho que, según la embajada de Irán en Colombia, es falsa.

A través de su cuenta de Twitter, la oficina diplomática señaló que el deportista “está acusado de ser miembro de un grupo armado que mató a tres policías y agentes de seguridad con armas automáticas”. Es decir, según este pronunciamiento, Amir Nasr-Azadani no está juzgado precisamente por participar en las protestas contra el régimen iraní o por defender los derechos de la mujer, como se ha replicado en distintos medios de todo el mundo.

Por otra parte, señalan que “el juicio no se ha llevado a cabo. Por lo tanto, la noticia de pena de muerte es pura mentira”. Incluso utilizaron el término ‘fake news’ para desvirtuar la supuesta ejecución del futbolista iraní.

Y es que importantes organizaciones como la Asociación Internacional de Futbolistas profesionales han rechazado el fatídico final que supuestamente enfrentará el defensor: “FIFPRO está conmocionado y asqueado por los informes de que el futbolista profesional Amir Nasr-Azadani se enfrenta a la ejecución en Irán después de hacer campaña por los derechos de las mujeres y las libertades básicas en su país. Nos solidarizamos con Amir y pedimos la eliminación inmediata de su castigo”.

A este pronunciamiento, que fue a través de un trino, respondió el delantero colombiano Radamel Falcao García. "Esto es inaceptable", tuiteó el Tigre.

Publicidad

El informe del futbolista iraní condenado a muerte movilizó incluso al mundo del entretenimiento. La cantante Shakira aprovechó la final del Mundial de Qatar, que dejó como campeona a Argentina, para alzar su voz : “Solo espero que los jugadores en el campo y el mundo entero recuerden que hay un hombre y compañero de fútbol llamado Amir Nasr, en el corredor de la muerte, solo por hablar a favor de los derechos de las mujeres”.

En un plano más local, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, usó sus redes sociales en el mismo contexto: “Muy bien por Messi, y por el pueblo argentino. Y que Irán no mate el fútbol”.

Irán ya ejecutó a dos personas vinculadas con las protestas, Mohsen Shekari el 8 de diciembre y Majidreza Rahnavard el 12 de este mes. El último condenado fue ultimado en público.

Publicidad

Desde mitad de septiembre, cerca de 14.000 personas han sido arrestadas en Irán, según la ONU y la oenegé Iran Human Rights (IHR), con sede en Oslo, estima que 469 manifestantes han muerto.

✔️ Síganos en Google Noticias con toda la información de Colombia y el mundo. ✔️ Síganos en Google Noticias con toda la información de Colombia y el mundo.
  • Publicidad