
Olas de calor extremas superan los 50 grados en países como EE. UU. y China
Las olas de calor en Estados Unidos contrastan con las inundaciones en el noroeste de la nación, que dejan por lo menos 5 muertos y dos menores de edad desaparecidos.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En países como Estados Unidos,
Italia, China y Japón afrontan insoportables olas de calor y en algunas partes la temperatura ha superado los 52°C, poniendo en riesgo a millones de personas.
El calor "implacable" continúa en el sur del país y se espera que hasta el martes supere varios récords", señaló este lunes el Servicio Meteorológico Nacional (NWS).
Unos 99 millones de personas, esto es el 29% de la población del país, residen en regiones afectadas por el calor extremo, detalló hoy el Sistema Nacional Integrado de Información sobre Calor y Salud (NIHHIS).
El mapa de NIHHIS muestra alertas de calor extremo desde las costas de California a Nevada, Utah, Arizona, Nuevo México y Texas, al tiempo que el NWS advirtió de que la costa del Golfo de México y el sur pueden esperar temperaturas de 32 a 34°C (90 a 93 Fahrenheit).
Publicidad
Estas temperaturas, añadió el NWS, coinciden con niveles opresivos de humedad lo cual resulta en índices de calor de entre 41 y 46°C (105 a 115 Fahrenheit).
A la par de las olas de calor, las inundaciones del fin de semana dejaron cinco muertos y dos menores desaparecidos tras una inundación repentina que arrastró más de una decena de vehículos en una carretera del condado de Bucks (Pensilvania). El NWS subrayó este lunes que más tormentas desde fuertes a intensas ocurrirán a lo largo de un frente que se extiende desde el norte de las Planicies al Valle del Ohio.
Publicidad
"Somos de Texas y ahí hace mucho calor, pensábamos que escaparíamos del calor, pero aquí hace aún más", afirmó Colman Peavy, un turista de 30 años, mientras bebía un capuccino en el centro de Roma.
En España, que ya vivió una semana sofocante, la agencia meteorológica emitió una alerta naranja para el lunes, con "temperaturas inusualmente altas", de entre 38 y 42°C en gran parte del país, lo que supone entre 5 y 10°C por encima del promedio.
En algunas zonas de Andalucía (sur) la alerta es roja (peligro extremo), con temperaturas que podrían superar los 44°C.
Publicidad
También en España un incendio en la isla de La Palma, en el archipiélago de las Canarias, devastó más de 4.000 hectáreas este fin de semana, obligando a la evacuación de 4.000 personas.
En 2022, cerca de 500 incendios destruyeron más de 300.000 hectáreas en el país ibérico, un récord en Europa.
Publicidad
El episodio de calor intenso debería durar hasta el miércoles. En Francia, las temperaturas podrían alcanzar los 40 °C el martes en el sureste del país, según Météo-France.
El país sufrió este fin de semana una ola de calor con temperaturas superiores a los 44°C. En Atenas, la Acrópolis permaneció cerrada durante las horas más calurosas del viernes, sábado y domingo.
En Canadá, más de diez millones de hectáreas ya se han quemado este año. Este lunes seguían activos 882 incendios, de los cuales 579 considerados fuera de control, según el centro de incendios forestales de Canadá (CIFFC). Dos bomberos murieron luchando contra el fuego.
Publicidad
Xinjiang, el vasto territorio semidesértico fronterizo de varios países de Asia Central, es generalmente en verano la región más cálida de China.
Publicidad
Japón emitió el lunes alerta por olas de calor para decenas de millones de sus habitantes en 32 de las 47 prefecturas del país, con temperaturas cercanas al récord absoluto de 41,1°C de 2018.
"Está claro que el clima ha cambiado. Antes, la temperatura [en la prefectura de Yamanashi, cerca de Tokio] nunca alcanzaba 30°C. Ahora se alcanza fácilmente", lamentó Tomaya Abe, de 50 años.
El país se enfrenta también a lluvias torrenciales que ya han dejado al menos ocho muertos.
En la vecina Corea del Sur, las fuertes lluvias de los últimos días dejaron 39 muertos.