Un pandillero de un grupo conocido como Mara Salvatrucha (MS-13) que pretendía huir escondido en un ataúd de
"El sujeto que se encontraba adentro del ataúd ha sido identificado como Alexander Vladimir Hernández, alias ‘Servero’, miembro activo de la estructura criminal MS-13", informó Villatoro en Twitter.
Estos cobardes terroristas están agotando sus escondites y sus formas de querer escapar de la justicia.
— Gustavo Villatoro 🇸🇻 (@Vi11atoro) January 10, 2023
Mediante un dispositivo de control vehicular se encontró que este pandillero era transportado dentro de un ataúd. pic.twitter.com/HbnOWkdKR4
La Policía que la
También fueron capturados Walter Yubine Zelaya y Rafael Alexander Juárez, quienes transportaban en un vehículo el ataúd que ocultaba a Hernández.
Publicidad
“Colaboraron con este terrorista para transportarlo e intentaron engañar a nuestros agentes”, indicó el ministro de Justicia.
“No pueden, ni podrán burlar la justicia salvadoreña. Sepan que estamos persiguiendo a todo aquel delincuente que tenga cuentas que pagar ante la ley. Los vamos a EXTRAER desde cualquier ‘escondite’”, aseguró el ministro Villatoro.
Decenas de pandilleros buscan llegar a Guatemala y Honduras para huir de la "guerra" que les declaró en marzo pasado el presidente Nayib Bukele.
Publicidad
A petición de Bukele, el Congreso salvadoreño instauró un régimen de excepción el 31 de marzo del año pasado en respuesta a una escalada homicida atribuida a las pandillas, que entre el 25 y el 27 de marzo se cobró la vida de 87 personas. Las pandillas controlaban el 80% del territorio.
Cuestionado por organismos humanitarios internacionales, el régimen de excepción, que será prorrogado nuevamente hasta febrero, permite detenciones sin orden judicial.
La Secretaría de Comunicaciones de la Presidencia informó que desde que entró en vigencia, han sido capturados 61.000 presuntos pandilleros, entre los que se incluyen 900 cabecillas.
Hasta marzo había en las cárceles del país unos 16.000 pandilleros detenidos.
Publicidad
En 2017, El Salvador figuraba como uno de los países sin guerra más violentos del mundo por registrar 60 homicidios por cada 100.000 habitantes, una tendencia que disminuyó en forma progresiva hasta cerrar 2021 con una tasa de 17,6 por 100.000.
El Salvador, según Villatoro, cerró 2022 con 7,8 homicidios por cada 100.000 habitantes.