El
En 2013, el líder religioso volvió de Lesbos con tres familias sirias, en una época en que la isla griega era el principal puerto de entrada de migrantes a Europa.
Después de visitar Chipre a inicios de diciembre, acudirá a la isla de Lesbos.
Publicidad
El gesto confirma "que el Vaticano reconoce el problema al cual se enfrenta hoy la República de Chipre, por el aumento de los flujos migratorios", dijo Pelekanos.
El político reiteró la petición de Chipre de "una distribución más equitativa (de los inmigrantes) entre los Estados miembros de la UE, para aliviar el problema en los países de primera línea".
Chipre afirma que se enfrenta a una "crisis migratoria" y quiere suspender las solicitudes de asilo de las personas que entran ilegalmente en su territorio.
Publicidad
Según el gobierno, el país tiene el mayor número de solicitudes de asilo de los 27 miembros de la UE en relación con su población de casi un millón de habitantes.
Chipre acusa a Turquía de orquestar esta crisis al permitir el paso de inmigrantes irregulares desde la República Turca del Norte de Chipre.
Desde que el ejército turco invadió el norte de Chipre en 1974 en respuesta a un golpe de Estado de los nacionalistas grecochipriotas que querían unir la isla a Grecia, la República de Chipre, miembro de la UE desde 2004, está dividida en dos.
Publicidad