Con el fallo de 2012 de la Corte Internacional de Justicia en La Haya, Nicaragua ganó una zona económica y mar territorial que dejó los cayos de Quitasueño, Serrana, Bajo Nuevo y Serranilla aislados de Colombia. Aunque en la
¿Qué ganó Colombia con el fallo de La Haya?
- La comunidad raizal puede moverse por aguas nicaragüenses y pescar, garantizando su derecho ancestral. Sin embargo, deben hacerlo alrededor de los cayos colombianos. La Haya “aceptó nuestra presencia, nuestros derechos de navegación y de pesca y de que los países deben hacer acuerdos para esa población”, dijo Joseph Jessie, representante de esa población. Sobre ese punto, el tribunal reconoció que todas las islas y cayos colombianos en el Caribe tienen derecho a una zona contigua de 12 millas más allá del mar territorial.
- La Corte rechazó el trazado de línea recta sugerido por Nicaragua.
- La Armada Nacional puede seguir navegando en esas aguas para luchar contra delitos transnacionales y narcotráfico.
Puede ver:
Publicidad
¿Qué perdió Colombia con el fallo de La Haya?
- Mar territorial, más de 72.000 kilómetros.
- Por ser aguas nicaragüenses, no se puede hacer pesca industrial.
- La Armada Nacional no puede interceptar embarcaciones nicaragüenses.