Las delegaciones
🔴
"Las partes establecieron una serie de prioridades y cuestiones que requieren algunas decisiones", dijo Mikhailo Podoliak, uno de los negociadores ucranianos, mientras que su homólogo ruso, Vladimir Medinski, indicó que la nueva reunión tendrá lugar "pronto" en la frontera entre Polonia y Bielorrusia.
“El resultado principal es que se llevaron a cabo las negociaciones, las partes se escucharon. Encontramos una serie de puntos importantes en los que es posible lograr avances”, informó Leonid Slutski, presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Duma (Cámara baja rusa).
Publicidad
“Por el momento me abstendré de extenderme, ya que eso hay que verificarlo con el liderazgo de nuestro país, y esto se hará a lo largo de las próximas 24 horas. Después de eso volveremos a los contactos con la parte ucraniana y poder establecer la fecha y hora exactas para la próxima ronda de negociaciones", dijo.
Por Ucrania, el asesor de la oficina presidencial, Majaíl Podolyak, señaló que "las partes han esbozado unos temas prioritarios sobre los que se vislumbran ciertos avances".
"Las delegaciones de Ucrania y Rusia celebraron hoy la primera ronda de conversaciones, cuyo objetivo principal era discutir asuntos relacionados con un alto el fuego en el territorio de Ucrania y el cese de hostilidades", afirmó en un video difundido en Telegram.
Publicidad
Y añadió: "Para que estas decisiones tengan alguna oportunidad de implementación y una solución logística, las partes se retiran para consultas a sus respectivas capitales. Las partes discutieron la posibilidad de un segundo encuentro en los próximos días para dar un desarrollo concreto a los temas (abordados)".
Mientras las delegaciones de ambos países estaban reunidas, se produjeron unos fuertes
Además, durante una conversación con su homólogo francés, Emmanuel Macron, el presidente ruso,
Se incluye el reconocimiento de la soberanía rusa en Crimea, una península ucraniana que Moscú se anexionó en 2014; la "desnazificación" y "desmilitarización" del Estado ucraniano y que el estatuto de Ucrania sea neutral, según el Kremlin.
Publicidad
Putin tildó al gobierno ucraniano, prooccidental, de "neonazi", lo que -según algunos observadores- significaría que el presidente ruso no prevé negociar seriamente con él.
Por su parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, instó al Ejército ruso a deponer las armas.
Las conversaciones se realizaron en una de las residencias del presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, en la frontera entre Ucrania y Bielorrusia, en la región de Gomel.
Publicidad