Un hombre de 60 años es investigado luego de que las autoridades en Alemania descubrieran que se vacunó 90 veces contra el
El sujeto fue sorprendido cuando se presentó por segundo día consecutivo a un puesto de vacunación en Sajonia, según informó la agencia de noticias alemana DPA.
La identidad del hombre que se vacunó 90 veces no fue revelada ni tampoco su estado de salud, ya que fue inmunizado con biológicos de distintas farmacéuticas.
¿Qué medidas siguen vigentes en Alemania por el COVID-19?
Con el fin de la fase de transición, solo tendrán permitido prescribir las medidas conocidas como “protección básica”, que incluyen el uso obligatorio de mascarilla en centros sanitarios y medios de transporte y test regulares en ciertos espacios como la enseñanza.
Publicidad
Más allá de estos mínimos, gran parte de los alemanes podrá hacer uso de los comercios sin mascarilla o acudir a restaurantes y cines sin necesidad de enseñar un certificado de vacunación o un test negativo, una relajación que la ciudad-estado de Berlín ya introdujo el viernes primero de abril.
No obstante, el ministro de Sanidad, Karl Lauterbach, instó a los ciudadanos a seguir empleando el tapabocas en las tiendas y otros espacios interiores por responsabilidad, para protegerse a sí mismos "y a los demás".
"Yo lo haré por el momento y lo recomiendo a todos los clientes," escribió en su cuenta de Twitter y calificó de "ejemplar" el comportamiento de la excanciller Angela Merkel, fotografiada con mascarilla a pesar de que ya no es obligatorio.
Publicidad
El Instituto Robert Koch de virología (RKI) dio por superado el pico de la sexta ola de
En las últimas 24 horas se registraron 196.456 nuevos contagios y 292 muertes relacionadas con la pandemia, aunque los expertos creen que muchos casos no son detectados y que la cifra real podría ser mucho más alta.
La tasa de hospitalización, en cualquier caso, desciende, pero muchos centros sanitarios afirman estar al límite de su capacidad y tener que retrasar operaciones planificables, no por el número de pacientes, sino por las elevadas bajas entre el personal.
En este sentido, el ministro de Sanidad y el RKI propusieron reducir la duración del aislamiento de los contagiados a tan solo cinco días, una idea que, al igual que la relajación de las restricciones, ha sido blanco de duras críticas por parte de organizaciones del sector de la sanidad y otros ramos.
Publicidad