Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

240x30push.png
#EstáEnTusManos Quiero recibir notificaciones con las noticias más importantes de Colombia y el mundo.
Activar
Ahora no

Publicidad

Volcán de Kamchatka hizo erupción y generó la lluvia de cenizas más fuerte en 60 años

Tras lo sucedido en Kamchatka, autoridades llamaron a la población a permanecer en sus hogares, cancelaron las clases y cerraron autopistas aledañas. Sin embargo, algunos se tomaron la situación con humor, según se evidencia en videos.

Volcán de Kamchatka hizo erupción y generó la lluvia de cenizas más fuerte en 60 años

La erupción del volcán Shivéluch, uno de los mas grandes de la península de Kamchatka, en el Lejano Oriente ruso, cubrió este martes, 11 de abril de 2023, con cenizas varias localidades aledañas con precipitaciones récord en 60 años, según el vulcanólogo ruso Alexéi Ózerov.

"La anterior precipitación de cenizas de tal magnitud en Kliuchi -la localidad más cercana a Shivéluch- tuvo lugar en 1964", declaró Ózerov, director el Instituto de Vulcanología y Sismología del departamento del Lejano Oriente Medio de la Academia de Ciencias de Rusia, en la página web de la institución.

Según el científico, "en estos momentos la capa de ceniza alcanza alrededor de 8,5 centímetros y la lluvia de cenizas continúa".

Publicidad

La erupción del Shivéluch comenzó a las 0.54 hora local (12.54 GMT del 10 de abril), con el lanzamiento de una columna de cenizas que alcanzó 20 kilómetros de altura, según informó en Telegram el Servicio Geofísico de la Academia de Ciencias de Rusia.

Publicidad

Los sismólogos designaron a la erupción el nivel "rojo" de peligro para la aviación, el máximo posible.

El gobernador de la región de Ust-Kamchatsk, Oleg Bondarenko, informó en Telegram de que el cielo se cubrió de una nube de cenizas que se extendió decenas de kilómetros alrededor del volcán y cubrió varias localidades vecinas.

Publicidad

"Se escuchan truenos debido a la tensión electrostática en la nube de cenizas", escribió en la red social.

Por su parte, Ózerov señaló que la nube de cenizas "se extendió a 500 kilómetros al noroeste de Shivéluch y continúa su avance".

Publicidad

El experto señaló que el flujo piroplástico (mezcla de gases y materiales sólidos volcánicos calientes) se detuvo a varios cientos de metros de la carretera regional que une la localidad de Kliuchi con la capital, Petropávlovsk-Kamchatski.

Además, indicó que la investigación de la erupción se ve obstaculizada debido a la situación climática, con fuertes nevadas y ventiscas.

Publicidad

Las autoridades locales llamaron a la población a permanecer en sus hogares, cancelaron las clases y cerraron las autopistas aledañas ante el riesgo de aludes de lodo.

Además, se trabaja en el abastecimiento de la población con mascarillas médicas y otros medios de protección individual.

Publicidad

Sin embargo, algunos habitantes, según se evidencia en videos, se tomaron la situación con humor, creando muñecos y figuras con los residuos.

El Shivéluch, uno de los volcanes más grandes y activos de Kamchatka, con una altura de 3.283 metros, está conformado por tres calderas.

En febrero de 2015 también lanzó una columna de ceniza de más de 6.000 metros de altura, conformando una nube que cruzó el Pacífico y alcanzó los estados de Oregón y Washington en Estados Unidos.

✔️ Síganos en Google Noticias con toda la información de Colombia y el mundo. ✔️ Síganos en Google Noticias con toda la información de Colombia y el mundo.
  • Publicidad