Después de ser identificada en unos videos que circularon en redes sociales, Emma Parker fue condenada por un juez del Lincoln Crown Court a 12 meses a prisión por el cargo de causar sufrimiento innecesario a un animal protegido, que resultó ser un hámster que tenía como mascota.En temas relacionados: Desalmados incendiaron refugio de gatos en Santa Marta: 50 murieron por las llamasEn los videos se muestra a la mujer apuñalando en repetidas ocasiones a su hámster, Mr. Nibbles, con un cuchillo. Así mismo, se observa como sostiene una botella de agua y engulle las mitades disecadas del fallecido animal. Durante la secuencia de video puede escucharse a una persona mencionar entre risas que “es una enferma”, mientras el roedor chilla e intenta escapar.Parker, de 39 años, fue catalogada como adicta a las drogas de clase A, las cuales suelen ser clasificadas como más peligrosas. En esta categoría se encuentran sustancias como la heroína, la cocaína, la metadona, el LSD y el éxtasis.Los vídeos de Parker torturando al hámster llegaron a manos de las autoridades, quienes iniciaron una investigación con entidades como la Royal Society for the Prevention of Cruelty to Animals (RSPCA).Durante el interrogatorio, afirmó que estaba ayudando al hámster a morir tras haber sido mordido por uno de sus perros. Sin embargo, su versión de los hechos fue descartada y con base en el material probatorio se le condenó a un año de prisión y una prohibición para tener animales durante 15 años.El juez James House, encargado del caso, declaró que era “abominable que se haya infligido violencia a un animal indefenso”.La BBC conoció que un veterinario que participo del juicio declaró no haber oído ese nivel de sonidos de dolor de parte de un animal en sus 27 años de carrera, añadiendo que lo más probable es que el hámster tuviera, además de daños físicos, también psicológicos, ya que es un animal de presa que puede sentir miedo.A raíz del hecho, fuentes cercanas han expuesto que el hogar de la sentenciada ha sido objeto de actos vandálicos y que habían introducido excremento de perro en su buzón. El diario Daily Mail UK expuso que Parker había sido objeto de órdenes comunitarias tanto en 2021 como en 2022 por delitos de hurto en tiendas.La mujer, que es madre de un menor, se negó a nombrar a las personas que grabaron las imágenes, argumentando que "no son buena gente".Después de la decisión judicial que puso a Parker tras las rejas, Andy Bostock, inspector de RSPCA, declaró que desde la organización compartían “la repulsión del público por este horrible incidente" y que les "gustaría agradecer a la Policía por su apoyo en esta investigación”, enfatizando en que “este tipo de crueldad no tiene cabida en la sociedad actual y fue un ataque cruel y despiadado a un animal indefenso”.Puede interesarle: La elefanta Pai Lin y la cruel realidad detrás del transporte turístico en Tailandia
Otro aberrante caso de abuso sexual contra un menor de edad tiene conmocionado al departamento de Santander, pues dos hombres fueron capturados por presuntamente abusar de un niño campesino durante tres años en zona rural del municipio de La Belleza.Lea, además: Cárcel para hombre señalado de abusar de su hija, una niña de apenas 11 añosDe acuerdo con la investigación de la Fiscalía General de la Nación, los hechos sucedieron entre el 2016 y 2019, cuando este niño campesino visitaba a su madre en ese municipio y al parecer era objeto de tocamientos sexuales por parte de su padrastro, de 37 años, y un amigo de este, de 51.Este menor fue víctima de estos vejámenes cuando tan solo tenía cuatro años de edad y se habrían extendido hasta cuando cumplió siete.Asimismo, el ente investigador pudo establecer que los sospechosos también habrían amenazado a este niño campesino con hacerle daño a él y su mamá si contaba algo de los abusos.Los sujetos fueron capturados por efectivos del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y la Policía Nacional y no aceptaron los cargos por el delito de acto sexual con menor de 14 años en concurso homogéneo y sucesivo. Serán llevados a juicio.También lea: Arrestan a Luisa Espinoza, influencer acusada de utilizar niños para hacer videos eróticosEspantoso caso de abuso en Medellín El pasado 28 de febrero de 2023, Medellín amaneció con un monstruoso caso de abuso sexual contra una menor, pues una niña fue víctima de vejámenes durante años, en los que su mamá y padrastro la comercializaron como un objeto sexual, informaron las autoridades.“Se expidieron dos órdenes de captura, con cargos agravados. Incluso, a la menor la amarraban de pies y de manos por tres y cuatro horas, le vendaban los ojos, mientras era abusada”, explicó el director seccional de Fiscalías de Medellín, Ricardo Romero.La pareja fue capturada en el barrio Manrique La Cruz, nororiente de la capital antioqueña, por los hechos que se registraron entre 2017 y 2021.“La investigación inició con la denuncia de un familiar, que tiene la custodia provisional de la víctima, quien observó comportamientos inusuales que la llevaron a ser valorada por profesionales de salud y se evidenciaron los abusos a los que había sido sometida”, informaron las autoridades.Vea, además: Condenan a 9 años de cárcel a sacerdote que abusó de un menor de edad en FloridablancaEl abuso comenzó cuando la menor tenía 8 años e incluso llegó a quedar en embarazo a los 10 y fue sometida a un aborto, según informó la directora de la Interpol Colombia, brigadier general Olga Salazar.La Policía Metropolitana del Valle de Aburrá señaló que “los capturados fueron presentados por la Fiscalía General de la Nación ante un Juez de control de garantías quien legalizó su captura y les impuso medida de aseguramiento privativa de libertad en centro de reclusión carcelaria”.Ambos tendrán que responder por los delitos de proxenetismo con menor de edad (agravado) y acceso carnal abusivo con menor de 14 años (agravado).Líneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en ColombiaLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080. Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141WhatsApp: 320 239 1685 – 320 865 5450 – 320 239 1320
En medio del consumo de droga y a merced de la banda de Los Sayayines, que actuaban en la desaparecida calle del Bronx, en el centro de Bogotá, una perrita criolla llamada Blacky era usada para hacer daño a las víctimas de este grupo delincuencial.Encuentran boa constrictor en transitada vía de Cali: "Al parecer estaba siendo como domesticada"“La utilizaban para sus diferentes actividades y decidimos adoptarla en el grupo de Policía Ambiental para darle una buena acogida y que perteneciera a nuestra familia”, dijo el intendente Daniel García.Por ello, hace siete años, la Policía Metropolitana de Bogotá rescató a la perrita. De estar sometida a los líderes del crimen, pasó a ser una agente canina de la ley.A pesar de su edad, y de haber sido el terror para muchos, Blacky se convirtió en parte esencial de este grupo.“Cuando ella ve a alguien extraño, diferente a la unidad, con su ladrido nos avisa que alguien se acerca. Nos ayuda a cuidar, a estar muy atentos”, agregó el intendente.Blacky ahora es cuidada y protegida por la Policía Ambiental, pero no es la única. Así como ella son muchos los animales rescatados por ellos en diferentes operaciones.“Solo el año pasado logramos rescatar y aprehender 590 animales. Ya para este año llevamos 33 animalitos rescatados”, explicó el teniente coronel Carlos Augusto González, jefe seccional de Protección de la Policía.El fin de semana anterior varios animales recibieron una nueva oportunidad en una jornada de adopción que se llevó a cabo en Bogotá.“Queremos invitar a la ciudadanía a que lleve procesos de adopción para darles una nueva oportunidad a estos animalitos”, indicó el coronel González.Mientras muchos perritos rescatados de las calles están a la espera de un hogar, Blacky, por su edad y condición, seguirá en la Policía.Si usted quiere adoptar a alguno de los cientos de perros y gatos que son rescatados de las calles y el maltrato puede contactar, entre otras, a las siguientes entidades:Instituto de Protección Animal de BogotáFundación MIAFundación Mujer Linda CatsFundación Huellas de AmorPolicía ambiental rescató a un perezoso y un puercoespínLa Policía Nacional, a través del Grupo de Protección Ambiental y Ecológica, rescató a dos animales silvestres que llegaron de manera inesperada hasta una vivienda del área urbana de la ciudad.Se trata de un perezoso y un puercoespín, avistados por uno de los residentes del inmueble que, al ver estas especies silvestres, se comunicó con la línea de emergencia 123 de la Policía Nacional.Al lugar llegó el intendente Wilder Lavacunde y sus compañeros, quienes lograron rescatar estos animales, trasladándose hasta la Corporación Ambiental Cormacarena para la valoración médica veterinaria.En video quedó registrado el momento en el que estas especies silvestres fueron regresadas a su hábitat natural, con el fin de proteger su integridad, que se pudo haber expuesto en la zona urbana de la ciudad, más exactamente en el sector de Playa Rica y Villa Lorena.
Un operativo conjunto entre la Policía Nacional, el Ejército y la Fiscalía dio como resultado la recuperación de 108 monos que, al parecer, eran utilizados para experimentos en un centro de estudios biomédicos del Valle del Cauca.Conforme a lo revelado por el ente investigador, en este caso se habrían cometido “delitos contra la vida, la integridad física, emocional de los animales, el medio ambiente y los recursos naturales y la administración pública”.Además, las autoridades manifestaron que los monos eran trasladados desde La Mojana sucreña hasta el Valle del Cauca. El centro de estudios biomédicos está ubicado en la vía que de Cali conduce a Puerto Tejada, municipio del Cauca.“Como parte de las verificaciones que realiza la Fiscalía se hace una trazabilidad de las rutas y los métodos utilizados para el transporte de los primates, así como del estado y la condición en la que permanecen y son tratados en los laboratorios. Adicionalmente, se verifican permisos, licencias y seguimientos a los animales”, dice un comunicado de la Fiscalía.Se conoció que los monos quedaron a disposición de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, para que sus expertos realicen las valoraciones pertinentes.La recuperación de estos 108 monos, según el ente investigador, es uno de los operativos “más grandes de este tipo realizado en el país”.Otro hallazgoEn un operativo de rutina, la Policía del Valle del Cauca encontró diez especímenes de la rana más venenosa del mundo, conocida como oophaga solanensis. Los anfibios eran transportados en el baúl de un carro particular y habían sido metidos en una botella de plástico, a la que le habían hecho algunos agujeros para que llegaran con vida a su destino.La rana más venenosa del mundo se comercializa en cerca de diez millones de pesos en el mercado ilegal. Además del anfibio, el hombre también transportaba de manera ilegal cerca de 100 peces alevinos.El sujeto que transportaba los especímenes de oophaga solanensis fue presentado ante un juez de garantías y deberá responder por el delito de aprovechamiento ilícito de recursos naturales, según reportaron esta semana las autoridades.¿Ovni en Cali? Captan extraño objeto volador en cielo de la capital vallecaucana
Un conductor fue detenido luego de cometer una infracción de tránsito y los agentes se vieron sorprendidos después de que encontraron en el baúl del vehículo un tigre cachorro.Vea también: Polizón inesperado: descubren a gato dentro de una maleta al hacer escaneo en aeropuerto de NYDe acuerdo con información del medio de comunicación Milenio, el conductor, quien iba acompañado de una mujer, intentó escapar del control de tránsito, por lo que los Policías del municipio del Marqués, México, se vieron obligados a estacionar su patrulla delante del carro.Las autoridades indicaron que los ocupantes del vehículo actuaron de manera agresiva al momento de intentar huir.Además de hallar al tigre cachorro, los oficiales encontraron cuatro armas de fuego y 98 cartuchos. Tanto la mujer y el hombre, quienes fueron identificados por la Policía como Manuel “N” y Orfelina “N”, resultaron detenidos.Puede leer: Bomberos rescataron a un perrito que casi se ahoga en canal de aguas residuales"El cachorro se encuentra bajo cuidados y puesto por la FGR a disposición de especialistas para incorporarlo en su hábitat natural", informó la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal del Marqués.La ley mexicana permite que los ciudadanos tengan animales exóticos, siempre y cuando los registren y se mantengan bajo una estricta supervisión.Otras noticias del mundo hoy: Mono robó un bolso y al arrojarlo por un acantilado se descubrió que este ‘no era su primer hurto’Impresionante accidente en China entre por lo menos 200 carros: ¿qué lo causó?Corte pakistaní liberó a violador luego de que este aceptara casarse con su víctima: hay indignación
El indignante comportamiento de un sujeto identificado como Chad Mason, de 36 años, generó consternación entre la comunidad del barrio ClearWater en Florida, Estados Unidos, luego de que al parecer abusara sexualmente de un perrito frente a varias personas. Lea, también: Mató al perro de un vecino porque estaba persiguiendo una ardilla dentro de su patioSegún comentaron testigos a los medios de comunicación, el hombre paseaba al perro de su amigo por el vecindario cuando de repente inició los vejámenes contra el animal.El aberrante hecho fue presenciado por varias familias que departían en la zona, y también por menores de edad.Una persona decidió detener a Chad Mason, sin embargo, este corrió y trató de refugiarse en una iglesia cercana donde terminó dañando parte de su fachada, según la investigación.Testigos llamaron al número de emergencias y rápidamente las autoridades llegaron a la zona logrando detener al hombre, quien también destruyó un buzón de una casa cercana e intentó robar un automóvil para escapar del lugar.Chad Mason ahora se enfrenta a una serie de cargos penales, entre los que destacan exhibición lasciva y delito contra un lugar de culto.
Una familia está de luto después de que un vecino le disparó y mató a su perro porque este estaba persiguiendo una ardilla dentro de su patio en Pomona, Estados Unidos.Puede leer: Perrito que estaba dentro de un vehículo causó accidente: “Tiene una mirada de culpable”Marlon Caballero y su familia se habían mudado hace un par de semanas, pero el pasado domingo, 4 de diciembre de 2022, fue el fatal hecho que desembocó en el asesinato de su mascota, de 8 años de edad.El hombre le contó a Fox LA que le suplicó al vecino que le permitiera recuperar a su perro después de que le disparó en tres oportunidades, pero el individuo sin corazón se negó.“Le estoy suplicando al vecino: 'Oye, por favor dame mi perro, déjame tener mi perro. Puedo salvarlo si me das mi perro'”, declaró Caballero.Podría ser de su interés: Angustiante video: niña de 2 años fue atacada por un coyoteCuando Marlon regresó corriendo a su casa para llamar a las autoridades, escuchó varios disparos más.“Va al fondo de su patio y básicamente descarga al menos otros seis cartuchos del revólver que vi que tenía. Y a partir de ahí, simplemente me rompió el corazón. ¿Cómo podría alguien hacerle eso a (un) perro?”, agregó.El vecino, quien no fue identificado, fue acusado de crueldad animal y disparar un arma de fuego en un área pública. Por su parte, Caballero interpuso una orden de alejamiento contra este señor.Otras noticias del mundo: Empleado demanda a la empresa donde trabaja porque “le pagan por no hacer nada”Grave error: pensaron que había muerto, lo enviaron a la morgue y finalmente falleció por hipotermiaMadre de luchadora japonesa demanda a popular reality al que culpa del suicidio de su hija
Amarrados y torturados de la manera más cruel y brutal, la Policía y la Fiscalía encontraron a casi 300 especies gracias a operativos que se extendieron casi año y medio para atacar a las estructuras dedicadas al tráfico de animales.Unión Europea prohíbe importar productos que hayan contribuido a la deforestaciónAgentes encubiertos encontraron aves, micos y hasta venados. A los plumíferos en algunos sitios los sedaban para que no atacaran a los posibles compradores, mientras que en otros negocios ilícitos les pintaban el plumaje para hacerlos ver más exóticos.En medio de la investigación contra el tráfico de animales, las autoridades descubrieron que el Clan del Golfo cobraba una especie de impuesto por cada especie, para permitirles a los traficantes sacarlas de los territorios.Este operativo contra el tráfico de animales llevó a que encontraran un jaguar prácticamente agonizando.Conozca más de este informe en el video que encabeza el artículo.Recorderis en época de Navidad: los animales no son juguetes ni regalos para poner bajo el árbol
Noticias Caracol fue testigo de la crueldad con la que una familia sometía a cientos de animales silvestres para venderlos en una vía del departamento de Córdoba. Micos, venados, pájaros y hasta un jaguar vivían en una especie de cárcel.También lea: Cruel hallazgo en el Pacífico colombiano: encontraron más de 100 tiburones mutilados“Un jaguar juvenil que está atado con esta cadena, este es un animal sombrilla, es el animal que es el más alto de la cadena alimenticia. Entonces podrá imaginarse usted, el daño ecológico, el daño al medio ambiente, a la diversidad”, afirmó Alberto Muñoz, coordinador del Centro de Atención Ambiental de Córdoba.A este felino le daban de comer animales enfermos o que ya había muerto, como loros, pericos y tucanes.Los traficantes lo tenían listo para ofrecerlo en las carreteras de este departamento al mejor postor, como lo demostró un agente de la Dijín que se infiltró en esta red criminal y fue testigo de la forma como venden otros animales silvestres.“Le dan un sedante o los meten en agua fría y eso ellos se quedan tranquilos en un lapso de tiempo. A las dos horas o tres horas se les pasa el dopaje y es donde se tornan agresivos”, afirmó el agente.Los vendedores de aves, micos y hasta venados son, según el oficial encubierto, integrantes de una familia.Con la información recaudada por el agente, la Policía entró en escena y los uniformados encontraron en una caja de madera al menos 100 aves que estaban sometidas a un calor extremo.En medio del operativo, uno de los señalados traficantes amenazó con matar a su familia si los oficiales ingresaban a su vivienda a capturarlo. No obstante, después de tomar medidas para evitar un desenlace fatal, entraron y lo redujeron.De manera relámpago, fueron llevados a un camión de la Policía Ambiental los animales que rescataron en ese operativo, en el que participaron casi 400 hombres de la institución en Córdoba.Fueron detenidos 10 presuntos traficantes. Los capturados y los animales incautados fueron trasladados a la estación de policía de Buenavista, Córdoba.Puede ser de su interés: Tres años duró investigación para capturar a diseñadora que presuntamente traficaba con pielesVenta ilegal de carne de chigüiroSimultáneamente, las autoridades propinaron otro golpe a los traficantes en Casanare. En un video se puede escuchar la advertencia de un supuesto contrabandista que transporta en una lancha varios chigüiros hacia Yopal, donde descuartizaban a los animales.Sin conservar la cadena de frío, explican los agentes de la Sijín Dipro, la carne del animal es ofrecida por los traficantes en varias centrales de abasto, como lo grabó un infiltrado de la Dirección de Protección de la Policía.“La llevaban desde Casanare hasta Arauca, además la transportaban para sacarla del país, y además la sacaban por las carreteras principales hacia Bogotá, Medellín, Santander, Norte de Santander, donde es normalmente comercializada”, afirmó el coronel Juan Pablo Cubides, director encargado de Protección de la Policía.Puede ver: Tráfico ilegal de especies silvestres: la amenaza a la biodiversidad colombianaEn los dos operativos, el de Córdoba y el de Casanare, los jueces dejaron libres a los 23 detenidos al considerar que no son un peligro para la sociedad.“No se le presta mucha importancia a los delitos ambientales y sobre todo cuando hay fauna de promedio, porque no hay un conocimiento pleno exacto por parte, de pronto, de los operadores de justicia de lo que significa privar de la libertad a un individuo de la fauna silvestre”, añadió Alberto Muñoz.Las autoridades siguen persiguiendo estas bandas y buscan salvar la vida de miles de especies, muchas de las cuales no alcanzan a ser rescatadas y mueren en cautiverio.
En Popayán hay indignación después de que se encontraron más de 100 cabezas y restos de caballos en un matadero clandestino. En redes sociales se conocieron varias denuncias de carretilleros, quienes aseguraron que sus equinos fueron robados.Puede leer: Indignante: denuncian sacrificio de elefante marino que estaba perdido en NariñoLos afectados se pusieron a la tarea de hallar a los responsables y llegaron a la zona de Molanga, vía Popayán - Coconuco, donde hallaron los cráneos, dos caballos vivos y un perro en deplorables condiciones. Estos animales fueron puestos a salvo en otro lugar."El gremio ya venía con pérdidas de caballos constantes, entonces nos reunimos y subimos a este predio, donde ya habíamos tenido inconvenientes con el despostamiento de los equinos, y nos encontramos con esta situación", dijo Javier Joaquí, vocero de los carretilleros, a un medio local.Y agregó: "Encontramos cerca de 100 cabezas de caballos en un perímetro de más o menos 400 metros, y lleno de esqueletos". Varios habitantes afirmaron que la carne de dichos animales fue comercializada en la ciudad.“Solicitamos a los entes gubernamentales, al grupo GELMA (que investigan casos de maltrato animal) de la Fiscalía General de la Nación y demás organismos competentes, actuar e iniciar la correspondiente investigación que dé con la banda criminal que está cometiendo estos actos”, solicitó una habitante en Facebook.Este es el video de la denuncia. Imágenes sensibles.Además: Críticas a policía que pateó violentamente a un perro en Sabanagrande, Atlántico
Luego de que la aerolínea Ultra Air anunciara la suspensión de sus operaciones a partir de este jueves, 30 de marzo de 2023, la Superintendencia de Transporte ordenó ejecutar, “sin excepción alguna, la totalidad de las medidas planteadas en el plan de contingencia para proteger a los usuarios” afectados por esta decisión.Le puede interesar: Avianca anunció plan de protección a los usuarios de la aerolínea Ultra AirDichas medidas contemplan:Reembolso del valor del tiquete a los pasajeros que lo soliciten.Reubicación de pasajeros en vuelos de otras aerolíneas en las rutas operadas por Ultra Air.Contratación de vuelos chárter con otras aerolíneas y operadores no regulares.Contratación de transporte terrestre en caso de no contar con vuelos regulares o no regulares.Así mismo, se les exige un plan especial para los pasajeros de San Andrés y Providencia y mantener los canales de comunicación con los usuarios para atender sus requerimientos.Otro de los puntos expuestos por la Supertransporte fue solicitar “a la Superintendencia de Sociedades que se inicie el proceso de insolvencia de la aerolínea Ultra Air”.La suspensión de operaciones de Ultra AirEste miércoles, la aerolínea Ultra Air emitió un comunicado en el que informaba que no continuaría operaciones:La compañía aseguró que esta situación se debe a diferentes factores que la afectaron directamente.“Situaciones macroeconómicas adversas para la industria como el incremento en el costo del combustible y la tasa de cambio generaron un alza sustancial de costos para las aerolíneas, lo que conllevó operar deficitariamente durante los últimos meses”, recalcaron.Según Ultra Air, la crisis en la que se vio envuelta Viva Air “puso en alerta a los proveedores de la industria y a los arrendadores de aeronaves, quienes empezaron a exigir pagos inmediatos e incluso prepagos de los insumos y servicios necesarios para la operación, lo cual no es usual en esta industria”.“Ultra Air se ve imposibilitada para continuar operando y ofrece excusas a los empleados, clientes, proveedores, y demás grupos de interés que resulten afectados por esta situación y reitera su compromiso de trabajar hasta el último momento por minimizar el impacto en las personas que confiaron en este proyecto”, concluyó.La compañía manifestó que los viajeros afectados se pueden comunicar al correo servicioalcliente@ultraair.com.En otros temas:Mintransporte habla sobre la integración de Viva Air con Avianca: “Solicité una decisión pronta”
El estadio de eventos Movistar Arena, ubicado en el Parque O'Higgins del centro de la capital chilena, recibió este miércoles un aviso de bomba que resultó ser falso, pero que obligó al personal de seguridad a cerrarlo temporalmente y retrasó una hora el inicio del concierto del estadounidense Romeo Santos previsto para la noche de hoy.¿Nueva indirecta de Shakira a Clara Chía?"Debido a una falsa alarma de un artefacto en las inmediaciones del recinto, que ha sido descartada, el show de Romeo Santos esta noche comenzará a las 22:00 horas", publicó la productora del evento a través de las redes una vez descartada la alerta, que saltó cuando miles de personas esperaban para entrar al show del Rey de la Bachata, el octavo concierto (de un total de nueve) que el artista tiene programados en el Movistar Arena de Santiago.Según la prensa local, el Grupo de Operaciones Especiales (GOPE) de Carabineros realizó un operativo en el recinto –con capacidad para 15.000 personas– y, sin evacuar el estadio, detuvo el ingreso del público para verificar o descartar la presencia de un “elemento sospechoso”.El malestar de los asistentes estalló en redes sociales, donde los fans del músico denunciaron que los mantuvieron al exterior del estadio sin informar si el concierto se celebraría o no.La alerta se produjo en una jornada de movilizaciones y protestas en Chile por la conmemoración del Día del Joven Combatiente, que recuerda el asesinato de los hermanos Eduardo y Rafael Vergara Toledo, militantes del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), perpetrado por la Policía de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) en 1985.Según el último balance del Ministerio de Interior, 36 detenidos fueron detenidos durante el día por varios disturbios concentrados en su mayoría el centro de la capital, uno de los puntos neurálgicos de las manifestaciones.Bad Bunny, en la portada de la revista TimeEn más noticias del mundo del espectáculo, el cantante puertorriqueño Bad Bunny ha vuelto a romper un hito en la industria del entretenimiento estadounidense al protagonizar una portada en la revista Time en la que, por primera vez en sus 100 años de historia, todo el texto es en español.‘Tití Me Preguntó’, ‘Provenza’ y otras canciones que pueden ayudar a salvar de un paro cardíacoBenito Antonio Martínez Ocasio, nombre de pila del artista más escuchado en la plataforma musical de Spotify por tercer año seguido, engalana el frente de la edición de la legendaria revista que se publicará el próximo viernes, 31 de marzo de 2023, según anunció el medio este martes.Vestido de negro, con una flor blanca y joyas color oro, Bad Bunny aparece en la portada titulada "El Mundo de Bad Bunny" junto a la siguiente cita del artista: "No voy a hacer otra cosa para que a ti te guste".Bad Bunny relató que es el mayor de tres hermanos, que se crio junto a sus padres, fue monaguillo y que en su casa arrancó su carrera musical grabando sus primeros temas.Y es en su casa donde, pese a la fama, cada vez que regresa se siente "igual", con los pies en la tierra."Fuera de esa casa quizás el mundo esté escuchando y hablando de mí, pero en esa casa todo es igual. Nada ha cambiado. Mi papá no actúa de una manera nueva ni me trata de una manera nueva", aseguró.Además de ser el artista más escuchado en Spotify, el disco "Un verano sin ti" fue escogido en 2022 por Time y la revista Billboard como el álbum del año.
Un temblor en Antioquia se registró la madrugada de este jueves, 30 de marzo. De acuerdo con el reporte, tuvo una magnitud de 4,4 y fue de una profundidad superficial, menor a 30 kilómetros. El sismo ocurrió a las 3:24 de la mañana.¿Por qué algunas personas no sienten los temblores?El epicentro de este temblor en Antioquia, que se sintió especialmente en municipios del Bajo Cauca, fue en zona rural del municipio de El Bagre a 17 kilómetros de Nechí.Varias personas en redes sociales reportaron cómo sintieron este sismo:“Fue moderado y corto en el Valle de Aburrá... Igual me alborotó los nervios”, “se sintió en Apía, Risaralda, muy poco, pero sí”, “se sintió en Santa Rosa del Sur (Bolívar)”.Cabe recordar que el pasado 10 de marzo se registró un fuerte sismo en horas de la madrugada que despertó a buena parte de los colombianos.El temblor de magnitud 5,9 que se presentó a las 4:18 de la mañana y el epicentro fue en la Mesa de los Santos, Santander, recordó que Colombia tiene el considerado “segundo nido sísmico en el mundo”, que precisamente queda en esta región.Los Santos, Santander, es el municipio donde más tiembla en Colombia: al menos diez veces al díaEl municipio de Los Santos está ubicado sobre la cordillera oriental. Para llegar allí se puede tomar la autopista saliendo desde Bucaramanga, pasando por el municipio de Piedecuesta.Luego de recorrer 62 kilómetros se encuentra la también conocida tierra de los temblores, pues algunos dicen que se sienten al menos diez veces al día.Para sus habitantes, vivir en este lugar no es tan catastrófico como parece. Muchos nacieron en Los Santos, por lo que los movimientos telúricos ya hacen parte de su cotidianidad.Y aunque en esta zona del país se encuentra el segundo nido sísmico con mayor actividad en el planeta, luego de Hindú Kush, en Afganistán, el que esta energía sea liberada permanentemente se convierte en un alivio para sus habitantes.“En estos suelos, las ondas sísmicas no se amplifican, no se modifican. Si tenemos condiciones de suelo duro, el nivel del movimiento no va a ser tan fuerte”, aseguró Carlos Lozano, director del Observatorio Sismológico del Oriente Colombiano.Mientras algunos les temen a los sismos, en Los Santos los movimientos telúricos son los que atraen a miles de turistas que siguen llegando para conocer este pueblo de vida tranquila, de casas tradicionales y en donde todos los días se registra un temblor.
Al menos 31 personas murieron y 230 fueron rescatadas tras un incendio en un ferri en el sur de Filipinas, informaron el jueves las autoridades en un nuevo balance.Fiscalía de México identificó a 8 responsables de fatal incendio en centro migratorioEl transbordador Lady Mary Joy 3 viajaba de la ciudad de Zamboanga a la isla Jolo, en la provincia de Sulu, cuando estalló el incendio la noche del miércoles, llevando a los pasajeros a lanzarse por la borda, dijo el oficial de rescate Nixon Alonzo."Inicialmente teníamos registrados 13 muertos. Luego tuvimos 18 nuevos decesos, por lo que ahora son 31", dijo a AFP Jim Salliman, gobernador de la provincia de Basilan, frente a cuyas costas se produjo la tragedia.Entre los cadáveres recuperados en un primer momento, "tres de ellos era niños, incluyendo un bebé de seis meses", agregó.Los rescatistas, apoyados por la guardia costera filipina y pescadores, salvaron a 195 pasajeros y 35 tripulantes del ferri tras el suceso ocurrido cerca de la isla Baluk-Baluk, en la provincia de Basilan.Catorce personas resultaron heridas, indicaron antes las autoridades.Según el gobernador Salliman, podría haber más víctimas porque el número de pasajeros superó los 205 señalados en la lista de embarque del ferri."Probablemente hay pasajeros que no se registraron en la lista de embarque", agregó.No quedó claro cómo comenzó el incendio.Los sobrevivientes fueron llevados a Basilan, donde los heridos fueron atendidos por quemaduras, según Salliman.Fotos divulgadas por los guardacostas mostraron a un barco lanzando agua al transbordador incendiado, mientras personal en barcos pequeños recogían pasajeros del agua.Filipinas, un archipiélago de más de 7.000 islas, tiene un deficiente transporte marítimo con accidentes frecuentes en sus transbordadores, propensos al hacinamiento y los accidentes.Identifican a 8 responsables de fatal incendio en centro migratorioEn otros temas internacionales, el gobierno de México informó en las últimas horas que tras las primeras investigaciones de la Fiscalía General de la República se ha identificado a 8 presuntos responsables del incendio en la estación migratoria en el norte del país que cobró la vida de 39 migrantes."Al momento se tienen identificados inicialmente ocho personas probablemente responsables de los hechos", dijo en conferencia de prensa, la titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez.Entre ellos dos agentes federales, un agente estatal de migración, así como cinco agentes de la empresa de seguridad privada, quienes ya están rindiendo sus declaraciones ministeriales correspondientes, añadió.La funcionaria dijo que el Gobierno mexicano "reprueba la mala actuación de servidores públicos que no se apegaron a los protocolos de protección a la vida y de protección civil".El Gobierno del estado de Chihuahua subió a 39 la cifra de migrantes fallecidos, después de que el Ejecutivo federal rebajara la cifra a 38 en la noche del martes.
El papa Francisco, de 86 años e internado desde el miércoles por una infección respiratoria, pasó "una buena noche" en el hospital Gemelli de Roma, una noticia tranquilizadora tras la alerta desatada la víspera por sus problemas de salud.Fiscalía de México identificó a 8 responsables de fatal incendio en centro migratorioLas próximas citas del jefe de la Iglesia católica fueron anuladas, y el Vaticano indicó que Francisco seguirá hospitalizado "varios días" para recibir tratamiento.El pontífice argentino pasó una noche "tranquila" y el personal que lo atiende es "muy optimista", indicó este jueves la agencia italiana de noticias ANSA, que cita fuentes hospitalarias.El anuncio de su inesperada hospitalización suscitó fuertes interrogantes sobre el real estado de salud del primer papa latinoamericano de la historia.Después de asegurar de que se trataba de "controles programados", el portavoz del Vaticano finalmente anunció, tras varias horas de silencio, que el papa padecía una "infección respiratoria"."En los últimos días se quejaba de dificultades respiratorias, por lo que tuvo que someterse a controles médicos en la jornada", explicó en una nota el director de la oficina de prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni.Los controles médicos "pusieron de manifiesto una infección respiratoria" y si bien ha sido excluido el COVID-19, "va a requerir varios días de un adecuado tratamiento médico hospitalario", precisó.Según fuentes internas del hospital, es posible que el pontífice pueda presidir la misa del Domingo de Ramos en el Vaticano, "salvo imprevistos".Con esa misa se abren las celebraciones por la Semana Santa, que se culmina con la Pascua, la fiesta más importante del cristianismo.Se trata de todos modos de ceremonias largas y agotadoras para una persona que ha estado varios días ingresado.El papa Francisco tiene programado además un viaje a Hungría para finales de abril, a la ciudad de Budapest, para asistir a la clausura de un Encuentro Eucarístico Internacional.Renuncia no descartadaLa hospitalización sorprendió a la opinión pública sobre todo porque el miércoles Jorge Bergoglio participó con total normalidad a la tradicional audiencia general en la Plaza de San Pedro, durante la cual apareció sonriente, saludando a los fieles desde su "papamóvil"."Papa: El gran miedo", tituló este jueves el diario La Stampa que describe esos momentos dramáticos, después de que señalara "un fuerte dolor en el pecho" por lo que sus asistentes decidieron llamar de manera urgente a una ambulancia e internarlo inmediatamente.El papa Francisco, que se moviliza en silla de ruedas desde mayo de 2022 debido a la artritis en una rodilla, fue operado de colon en julio del 2021 en ese mismo hospital de Roma, donde permaneció diez días.Ante los periodistas que suelen acompañarlo en sus viajes, Francisco contó que esa intervención le dejó "secuelas" por la anestesia y que por ello descartó someterse de nuevo a una operación en la rodilla.Esos problemas médicos lo obligaron a cancelar varias audiencias en 2022 y posponer un viaje a África, lo que suscitó muchas dudas sobre una posible renuncia.En varias entrevistas concedidas en los últimos meses, el papa ha hablado de la posibilidad de renunciar, tal como lo hizo en 2013 su predecesor, Benedicto XVI, fallecido a finales de 2022."Es verdad que escribí mi dimisión dos meses después de mi elección (en marzo del 2013). Lo hice por si tengo algún problema de salud que me impida ejercer mi ministerio", contó Francisco, aunque aclaró sucesivamente que aún no había pensado en renunciar a su cargo.En julio del año pasado, confesó que "ya no podía viajar" con el mismo ritmo de antes y aseguró que podría "hacerse a un lado".Hace un mes volvió a hablar del tema para aclarar que la renuncia de un papa "no debería convertirse en una moda" y recalcó que esa idea "no estaba en su agenda por el momento".El pontífice es atendido constantemente por un equipo de médicos y enfermeros, ya sea en el Vaticano o durante sus viajes al exterior.Una medida más que necesaria debido a su edad y a su historia clínica, ya que a los 21 años estuvo a punto de morir por una pleuresía y sufrió una ablación parcial de uno de sus pulmones.Diálogos entre Estados Unidos y Colombia concluyeron: ¿se avecina reunión entre Biden y Petro?